Programa de capacitación del Sistema Previsional a calificadores de la ONP del Decreto Ley N° 19990 en el desempeño sobre calificación de expedientes pensionarios durante el año 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los efectos del programa de capacitación del sistema previsional a calificadores de la ONP de la sede Lima del Decreto Ley N° 19990, en el mejoramiento del desempeño sobre expedientes calificados en el periodo de julio a diciembre del 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urbina Vera, Mario Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6692
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa de capacitación
Sistema previsional
Pensionista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los efectos del programa de capacitación del sistema previsional a calificadores de la ONP de la sede Lima del Decreto Ley N° 19990, en el mejoramiento del desempeño sobre expedientes calificados en el periodo de julio a diciembre del 2013. La investigación realizada fue de un enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental, también conocida como investigación ex-post facto. La población está comprendida por 124 calificadores de Lima de la ONP, la muestra fue intencional, escogiéndose un grupo de 40 calificadores para la presente investigación. Se concluye que el programa de capacitación genera efectos positivos en el mejoramiento del desempeño de la calificación de expedientes pensionarios, según los resultados obtenidos con la aplicación de la prueba t-Student y el programa estadístico SPSS versión 21 , que corrobora que existe diferencia significativa en los resultados encontrados en los dos semestres analizados de julio a diciembre del 2012 y 2013, respecto a la relación de las 04 dimensiones investigadas (número de expedientes calificados, aprobados, observados de forma y observado de fondo), donde p=0.000 (significancia bilateral) < 0.05 (margen de error máximo), donde se muestra que se acepta la hipótesis alterna, con un nivel de confianza del 95%. Los resultados también generan efectos positivos, en el aspecto social, toda vez que los asegurados se verían beneficiados al ser indirectamente atendidos sus solicitudes y expedientes pensionarias con una mayor rapidez de procesamiento y sin observaciones de por medio en su calificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).