Efecto de las diferentes concentraciones del extracto de ensilado de Ulva lactuca, sobre el crecimiento poblacional y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica, en condiciones de laboratorio
Descripción del Articulo
A efectos de evaluar la utilización de las diferentes concentraciones del extracto de ensilado de Ulva lactuca, sobre el crecimiento poblacional y contenido de lípidos de T. suecica, se realizaron ensayos en condiciones de laboratorio dosificando diversas concentraciones (0.4, 0.5 y 0.6 g.L-1) de Ex...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2768 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | T. suecica Ulva lactuca Crecimiento lípidos ensilado |
Sumario: | A efectos de evaluar la utilización de las diferentes concentraciones del extracto de ensilado de Ulva lactuca, sobre el crecimiento poblacional y contenido de lípidos de T. suecica, se realizaron ensayos en condiciones de laboratorio dosificando diversas concentraciones (0.4, 0.5 y 0.6 g.L-1) de Extracto de Ensilado de Ulva lactuca (EEUL) frente a un cultivo control, demostrándose que 0.5 g.L-1 de EEUL permite obtener los mejores crecimientos. El mayor crecimiento poblacional lo alcanzó el tratamiento con 0.5 g.L-1 de EEUL (2,0500 x 106 cel.ml-1 y 1,6825 x 106 cel.ml-1) con diferencias significativas con respecto a los tratamientos de (0.4 y 0.6 g.L-1) de EEUL, en relación a los días 5, 6 y 7, en que se observa un crecimiento desacelerado significativamente similar en todos los tratamientos empleados, tendiente a la fase de declinación del crecimiento algal. Las mejores velocidades de crecimiento y el mayor tiempo de duplicación (TD) en T. suecica, se aprecia con el tratamiento de 0.5 g.L-1 EEUL y el tratamiento control; y las menores, con 0.4 y 0.6 g.L-1 EUUL; con lo que esta concentración del EEUL demuestra superioridad en relación a los demás tratamientos. La mayor concentración de lípidos lo obtuvo el tratamiento con 0.5 g.L-1 de EEUL (155,166 mg l-1), mientras que el tratamiento con 0.6 g.L-1 de EEUL es inferior (74,333 mg.l-1) a los demás tratamientos. La mayor biomasa algal se obtuvo con el tratamiento con 0.5 g.L-1 de EEUL (470,226 mg.l-1), los cuales no presentaron diferencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).