Incidencia, factores sociales, económicos y funcionamiento familiar del paciente con tuberculosis en la comunidad de Garatea. Nuevo Chimbote, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación cuantitativo-descriptivo tuvo como objetivo conocer la incidencia, factores sociales, económicos y funcionamiento familiar del paciente con tuberculosis en la comunidad de Garatea. Nuevo Chimbote, 2019. La muestra estuvo conformada por 23 pacientes, que reunieron...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3574 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3574 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Incidencia Paciente con tuberculosis, Factores sociales Factores económicos Funcionamiento familiar |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación cuantitativo-descriptivo tuvo como objetivo conocer la incidencia, factores sociales, económicos y funcionamiento familiar del paciente con tuberculosis en la comunidad de Garatea. Nuevo Chimbote, 2019. La muestra estuvo conformada por 23 pacientes, que reunieron los criterios de inclusión. Se aplicó la técnica análisis documental con los instrumentos: Escala Social de Orestes Botto, Test económico del paciente con Tuberculosis y el test de Apgar Familiar, utilizándose para el procesamiento de datos el software especializado SPSS versión 23, llegando a las siguientes conclusiones: 1. La incidencia de la Tuberculosis en la comunidad de Garatea. Nuevo Chimbote durante el año 2019 fue de 14,6 x 100 000 habitantes. 2. Los factores sociales en la variable edad predominó el adulto joven con el 44%, grado de instrucción secundaria con el 67%, el 65% no trabaja, la residencia urbano marginal con el 65% y el 87% cuentan con todos los servicios básicos. 3. El factor económico según la categorización apoyo económico insuficiente se estimó con el 91%. 4. El funcionamiento familiar predominó la disfunción familiar moderada con el 57%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).