Factores socioeconómicos que influyen en la incidencia de pacientes con tuberculosis del Centro de Salud San Genaro de Villa de Chorrillos, periodo 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación llevada a cabo en el Centro de Salud San Genaro de Villa de Chorrillos, tiene por objetivo conocer aquellos factores socioeconómicos que influyen en la incidencia de tuberculosis en los pacientes del Programa de Control y Prevención de la Tuberculosis, empleando una metodol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4567 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incidencia Tuberculosis Socioeconómico Pacientes Incidence Socioeconomic Patients |
Sumario: | La presente investigación llevada a cabo en el Centro de Salud San Genaro de Villa de Chorrillos, tiene por objetivo conocer aquellos factores socioeconómicos que influyen en la incidencia de tuberculosis en los pacientes del Programa de Control y Prevención de la Tuberculosis, empleando una metodología cuantitativa de corte transversal. El universo de la población se conforma por 42 pacientes del Programa de Control y Prevención de la Tuberculosis, del Centro de Salud San Genaro de Villa de Chorrillos en la ciudad de Lima. La muestra es de 40 personas, comprendidas entre los 18 a 95 años de edad, la técnica utilizada para la recolección de información fue la encuesta y el instrumento manejado fue el cuestionario de factores socioeconómicos, el cual fue validado a prueba de confiabilidad por profesionales. Se establece como conclusión que los factores socioeconómicos de los pacientes con tuberculosis del Centro de Salud San Genaro de Villa es de nivel promedio en un 90%, debido en su mayoría las personas no cuentan con un trabajo fijo, por lo que su economía se ve afectada, no llevan una alimentación adecuada por lo que también influye en el bajo rendimiento en sus trabajos o acciones cotidianas de su hogar, además no cuentan con estudios superiores al escolar y no se encuentran satisfechos con su vivienda en donde habitan por carecer de comodidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).