Clima organizacional y satisfacción laboral de los docentes de la escuela académico profesional de enfermería de la Universidad Nacional del Santa 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional y de corte transversal, sustentado en la teoría del clima organizacional de Likert (1969) y la teoría bifactorial de Herzberg (1959), tuvo por objetivo conocer la relación entre el clima organizacional y la sati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2602 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima oragnizacional Satisfacción laboral Docentes |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional y de corte transversal, sustentado en la teoría del clima organizacional de Likert (1969) y la teoría bifactorial de Herzberg (1959), tuvo por objetivo conocer la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral de los docentes de la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional del Santa 2016. La población estuvo constituida por 10 docentes con vínculo laboral; a quienes se aplicó los instrumentos sobre clima organizacional de Palma (2003) y de Satisfacción Laboral Docente de Álvarez (2003). Los resultados permitieron concluir que: • El 60,0% de los docentes presentó un nivel de satisfacción moderado y alto (40,0%). • El 80,0% de los docentes presentó nivel favorable de clima organizacional, 20,0% evidenció nivel desfavorable de clima organizacional. • No existe relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral docente (p>0.05); se acepta la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).