Implementación de un tributo, aplicable a las empresas del sector pesquero para la disminución de la contaminación ambiental en Chimbote

Descripción del Articulo

La presente investigación, busca la implementación de un tributo de protección al medio ambiente, aplicable a las empresas del sector pesquero, como factor determinante en la disminución de la contaminación ambiental en Chimbote. Es por ello, que en el marco teórico se abordan conceptos referidos al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinola Carrión, Flavio César, Zegarra Mejía, Mary Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tributo ambiental
Contaminación ambiental
Sector pesquero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, busca la implementación de un tributo de protección al medio ambiente, aplicable a las empresas del sector pesquero, como factor determinante en la disminución de la contaminación ambiental en Chimbote. Es por ello, que en el marco teórico se abordan conceptos referidos al medio ambiente, la contaminación, los impuestos, el análisis de la legislación medioambiental, las teorías coasiana y piguviana, el desarrollo sustentable y la formulación de la hipótesis, la cual estudia y permite demostrar la viabilidad de nuestro proyecto de investigación. Mediante el fichaje y el análisis de documentos se recolectó y examinó la información sobre las industrias pesqueras en la ciudad de Chimbote. Nuestro tipo de investigación es aplicada, por lo que resolveremos un problema de nuestra realidad como la contaminación del ecosistema y la calidad del medio ambiente local, tratándolo mediante la aplicación de un tributo ambiental para mitigar los efectos de la contaminación producida por la industria pesquera. Todo ello, con el fin de reparar los costos externos de la contaminación producida por las empresas del sector pesquero, materializando el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).