Efecto de dietas con harina de ensilado de biofouling de linternas de Argopecten purpuratus en el crecimiento y supervivencia de alevines de Oreochromis niloticus
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo determinar el efecto de 0, 25, 50 y 75% de la harina de ensilado de biofouling (HEB) extraído de linternas de cultivo de Argopecten purpuratus en reemplazo de la harina de pescado, en el crecimiento y supervivencia de alevinos de tilapia O. niloticus en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3623 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3623 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Harina de ensilado de biofouling Oreochromis niloticus Linternas y Argopecten purpuratus |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo determinar el efecto de 0, 25, 50 y 75% de la harina de ensilado de biofouling (HEB) extraído de linternas de cultivo de Argopecten purpuratus en reemplazo de la harina de pescado, en el crecimiento y supervivencia de alevinos de tilapia O. niloticus en laboratorio. Se emplearon 240 alevines revertidos de O. niloticus cuyo peso y longitud inicial promedio fueron 1.4 ± 0.004 g. y 2.11 ± 0.014 cm, respectivamente, los cuales fueron distribuidos en tres tratamientos y un grupo control, cada una con tres repeticiones, empleándose un diseño experimental en bloque completamente al azar. Los alevines de O. niloticus fueron criados en 12 acuarios de 100 L de capacidad útil, empleándose solo 80 L de agua por unidad experimental, las cuales fueron acondicionados con filtros biológicos de goteo y difusores con aireación continua, cuya densidad de siembra fue de 0.25 alevines/L-1 y un régimen alimentario de tres veces al día por un periodo de 90 días. Los resultados mostraron que no existió diferencia significativa en los parámetros de alimentación en las dietas control, 25% de HEB y 75 % de HEB. Sin embargo, la dieta con 50 % de HEB mostro diferencias significativas (p<0.05). Por lo que concluye La dieta con 50% de HEB mostro mayor crecimiento en peso y talla en alevinos de O. niloticus siendo una buena opción para la alimentación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).