Análisis de correspondencias de la pobreza multidimensional en los Distritos de la Provincia del Santa , 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la pobreza multidimensional en la provincia del Santa, para lo cual se seleccionó una muestra de 477 hogares de los distritos de esta provincia. Se utilizó la técnica de Análisis de Correspondencia Múltiple en base al método de nece...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4221 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pobreza multidimensional Necesidades básicas insatisfechas Análisis de correspondencia múltiple Chi cuadrado Gráficos de dispersión biespacial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo determinar la pobreza multidimensional en la provincia del Santa, para lo cual se seleccionó una muestra de 477 hogares de los distritos de esta provincia. Se utilizó la técnica de Análisis de Correspondencia Múltiple en base al método de necesidades básicas insatisfechas (NBI) para evaluar la pobreza multidimensional se consideró las siguientes dimensiones educación (D1), salud (D2), bienestar de servicios (D3) y Bienestar de Infraestructura (D4). Los resultados obtenidos fueros los siguientes al analizar la relación que existe entre las dimensiones Educación y Salud de las familias de la provincia del Santa, tenemos como indicador al coeficiente de chi cuadrado con una significancia de 0.082, el cual nos indica que no existe relación entre las dos dimensiones antes mencionadas. Al analizar la relación que existe entre las dimensiones educación y bienestar de infraestructura de las familias de la provincia del Santa, se tuvo la correlación de chi cuadrado con una significancia de 0.026, lo que se entiende que si existe relación entre estas dimensiones mencionadas. Al analizar la relación que existe entre las dimensiones educación y bienestar de servicios el valor de chi cuadrado significancia es de 0.000, el cual nos muestra que hay una relación altamente significativa entre las dos dimensiones antes mostradas. Se logro encontrar un nuevo índice de pobreza multidimensional que fue de 5.446 lo que significa el valor de corte, si el IPMACM> 5.446, el hogar clasifica como pobre, en caso contrario es no pobre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).