Estrategias para la Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres en Cachicadán – La Libertad - 2020

Descripción del Articulo

Siendo conocedor que a la actualidad, nuestro país se encuentra en riesgo de desastres producidos por fenómenos naturales e inducidos por la mano del hombre; los cuales han afectado o destruido a las personas y sus medios de vida respectivamente. En ese sentido, la presente investigación tiene como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Salas, Feliciano Saúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desastres
Fenómenos naturales
Prevención
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Siendo conocedor que a la actualidad, nuestro país se encuentra en riesgo de desastres producidos por fenómenos naturales e inducidos por la mano del hombre; los cuales han afectado o destruido a las personas y sus medios de vida respectivamente. En ese sentido, la presente investigación tiene como finalidad elaborar estrategias para la prevención y reducción del riesgo de desastres en el distrito de Cachicadán, teniendo como procedimiento metodológico, determinar el nivel de riesgo inicial y posterior a ello, elaborar y aplicar estrategias de prevención para reducir el riesgo inicial. El estudio se elaboró mediante el Manual para la Evaluación de Riesgos originados por Fenómenos Naturales – 2da Versión (CENEPRED). Se determinó que en la zona de estudio existe mayor incidencia de los peligros de origen natural, siendo predominantes las lluvias intensas, inundación y sismos; posterior a ello, se determinó inicialmente un nivel de riesgo muy alto para los tres peligros. Finalmente, luego de elaborar y aplicar las estrategias de prevención, se logró reducir el nivel de riesgo de muy alto a alto para los tres peligros en el distrito de Cachicadán.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).