Aproximación teórica a las bases de una estrategia tecnológica orientada a la reducción del riesgo de desastres en América Latina y el Caribe
Descripción del Articulo
América Latina y el Caribe constituyen una región expuesta a múltiples amenazas originadas por la naturaleza y la actividad humana, las cuales combinadas con las vulnerabilidades socioeconómicas, políticas y ambientales existentes, traen como resultado la ocurrencia de desastres de gran magnitud que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ulima.edu.pe:article/156 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Interfases/article/view/156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desastres naturales Fenómenos naturales Administración del riesgo |
Sumario: | América Latina y el Caribe constituyen una región expuesta a múltiples amenazas originadas por la naturaleza y la actividad humana, las cuales combinadas con las vulnerabilidades socioeconómicas, políticas y ambientales existentes, traen como resultado la ocurrencia de desastres de gran magnitud que afectan el proceso del desarrollo humano y sostenible de las sociedades. Mientras que el Marco de Acción de Hyogo (MAH) representa un acuerdo global orientado a reducir considerablemente las pérdidas humanas, económicas y ambientales ocasionadas por los desastres; el Plan de Acción Regional eLAC es una estrategia que considera a las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) como instrumentos promotores del desarrollo y la inclusión social en el contexto de la sociedad de la información. En base al análisis de la convergencia entre ambos esfuerzos, el presente artículo desarrolla una aproximación teórica a las bases de una estrategia tecnológica, la cual reorienta, a través de un conjunto de lineamientos, las metas del Plan de Acción Regional eLAC hacia la consecución de los objetivos y prioridades de acción del Marco de Acción de Hyogo. Por consiguiente, se considera que el planteamiento de esta estrategia establece los cimientos necesarios, que, una vez puestos en práctica bajo un verdadero compromiso institucional, contribuirán en la reducción del riesgo de desastres en la región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).