Nivel de apoyo emocional que brinda el profesional de enfermeria y su relacion con el bienestar psicologico percibido por el adulto hospitalizado, hospital de apoyo la caleta – chimbote, 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, que aborda el análisis de la relación entre el nivel de apoyo emocional que brinda el profesional de enfermería con el bienestar psicológico percibido por el adulto hospitalizado en el servicio de medicina del Hospital La Caleta, Chimbote,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2018 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apoyo emocional Bienestar psicológico |
id |
UNSR_36825b8fa8cb8d2079da74ed051132c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2018 |
network_acronym_str |
UNSR |
network_name_str |
UNS - Institucional |
repository_id_str |
3819 |
spelling |
Falla Juárez, LuzAscurra Martino, María TeresaCorrea Chávez, Liseth Yohanna2016-09-20T10:28:30Z2016-09-20T10:28:30Z201426317T/21/0512/2014https://hdl.handle.net/20.500.14278/2018El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, que aborda el análisis de la relación entre el nivel de apoyo emocional que brinda el profesional de enfermería con el bienestar psicológico percibido por el adulto hospitalizado en el servicio de medicina del Hospital La Caleta, Chimbote, del 2013. La muestra estuvo constituida 180atenciones brindado por el profesional de enfermería en turnos de mañana y tarde (APOYO EMOCIONAL Y BIENESTAR PERCIBIDO). La recolección de datos se obtuvo a través de dos instrumentos: una Guía de Observación aplicada al profesional de Enfermería para obtener el Nivel de Apoyo Emocional brindado al cliente; y un Test que mide el Nivel de Bienestar Psicológico percibido por el adulto hospitalizado. Los datos fueron analizados mediante un SOFTWARE especializado de estadística; el EPIINFO, obteniéndose las siguientes conclusiones: - El profesional de enfermería brinda un nivel medio de apoyo emocional (60.0 %) mientras que un 37.8 % recibe un nivel de apoyo emocional alto y un 2.2 % un novel de apoyo emocional bajo. - Los adultos hospitalizados perciben,en su mayoría, un nivel medio de bienestar psicológico:47.8%, un 44,4 alto y un 7,8% nivel bajo. - Existe una asociación estadística significativa entre las variables de estudio (p=0,049), corroborando correlación positiva alta, es decir a mejor apoyo emocional que brinda el profesional de enfermería, el nivel de bienestar psicológico percibido por el adulto hospitalizado, mejora.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Apoyo emocionalBienestar psicológicoNivel de apoyo emocional que brinda el profesional de enfermeria y su relacion con el bienestar psicologico percibido por el adulto hospitalizado, hospital de apoyo la caleta – chimbote, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de CienciasTítulo ProfesionalEnfermeríaTHUMBNAIL26317.pdf.jpg26317.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4688http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2018/4/26317.pdf.jpg5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3MD54TEXT26317.pdf.txt26317.pdf.txtExtracted texttext/plain64981http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2018/3/26317.pdf.txt386aaf81679c8cb9ecca6d98824ed5b5MD53ORIGINAL26317.pdfapplication/pdf1893877http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2018/1/26317.pdf0173c51747e79357586b39ab656821aaMD5120.500.14278/2018oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/20182023-05-22 23:11:39.616DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de apoyo emocional que brinda el profesional de enfermeria y su relacion con el bienestar psicologico percibido por el adulto hospitalizado, hospital de apoyo la caleta – chimbote, 2013 |
title |
Nivel de apoyo emocional que brinda el profesional de enfermeria y su relacion con el bienestar psicologico percibido por el adulto hospitalizado, hospital de apoyo la caleta – chimbote, 2013 |
spellingShingle |
Nivel de apoyo emocional que brinda el profesional de enfermeria y su relacion con el bienestar psicologico percibido por el adulto hospitalizado, hospital de apoyo la caleta – chimbote, 2013 Ascurra Martino, María Teresa Apoyo emocional Bienestar psicológico |
title_short |
Nivel de apoyo emocional que brinda el profesional de enfermeria y su relacion con el bienestar psicologico percibido por el adulto hospitalizado, hospital de apoyo la caleta – chimbote, 2013 |
title_full |
Nivel de apoyo emocional que brinda el profesional de enfermeria y su relacion con el bienestar psicologico percibido por el adulto hospitalizado, hospital de apoyo la caleta – chimbote, 2013 |
title_fullStr |
Nivel de apoyo emocional que brinda el profesional de enfermeria y su relacion con el bienestar psicologico percibido por el adulto hospitalizado, hospital de apoyo la caleta – chimbote, 2013 |
title_full_unstemmed |
Nivel de apoyo emocional que brinda el profesional de enfermeria y su relacion con el bienestar psicologico percibido por el adulto hospitalizado, hospital de apoyo la caleta – chimbote, 2013 |
title_sort |
Nivel de apoyo emocional que brinda el profesional de enfermeria y su relacion con el bienestar psicologico percibido por el adulto hospitalizado, hospital de apoyo la caleta – chimbote, 2013 |
author |
Ascurra Martino, María Teresa |
author_facet |
Ascurra Martino, María Teresa Correa Chávez, Liseth Yohanna |
author_role |
author |
author2 |
Correa Chávez, Liseth Yohanna |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Falla Juárez, Luz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ascurra Martino, María Teresa Correa Chávez, Liseth Yohanna |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Apoyo emocional Bienestar psicológico |
topic |
Apoyo emocional Bienestar psicológico |
description |
El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo, que aborda el análisis de la relación entre el nivel de apoyo emocional que brinda el profesional de enfermería con el bienestar psicológico percibido por el adulto hospitalizado en el servicio de medicina del Hospital La Caleta, Chimbote, del 2013. La muestra estuvo constituida 180atenciones brindado por el profesional de enfermería en turnos de mañana y tarde (APOYO EMOCIONAL Y BIENESTAR PERCIBIDO). La recolección de datos se obtuvo a través de dos instrumentos: una Guía de Observación aplicada al profesional de Enfermería para obtener el Nivel de Apoyo Emocional brindado al cliente; y un Test que mide el Nivel de Bienestar Psicológico percibido por el adulto hospitalizado. Los datos fueron analizados mediante un SOFTWARE especializado de estadística; el EPIINFO, obteniéndose las siguientes conclusiones: - El profesional de enfermería brinda un nivel medio de apoyo emocional (60.0 %) mientras que un 37.8 % recibe un nivel de apoyo emocional alto y un 2.2 % un novel de apoyo emocional bajo. - Los adultos hospitalizados perciben,en su mayoría, un nivel medio de bienestar psicológico:47.8%, un 44,4 alto y un 7,8% nivel bajo. - Existe una asociación estadística significativa entre las variables de estudio (p=0,049), corroborando correlación positiva alta, es decir a mejor apoyo emocional que brinda el profesional de enfermería, el nivel de bienestar psicológico percibido por el adulto hospitalizado, mejora. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-20T10:28:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-20T10:28:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
26317 |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/21/0512/2014 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/2018 |
identifier_str_mv |
26317 T/21/0512/2014 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/2018 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa Repositorio Institucional - UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
instacron_str |
UNS |
institution |
UNS |
reponame_str |
UNS - Institucional |
collection |
UNS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2018/4/26317.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2018/3/26317.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2018/1/26317.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b2809dd237512b94c445060c9cbcad3 386aaf81679c8cb9ecca6d98824ed5b5 0173c51747e79357586b39ab656821aa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
_version_ |
1838823325905715200 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).