Evaluación hidrológica e hidráulica del río Sechín en el puente Sechín hasta un periodo de retorno de 100 años en el distrito de Casma, provincia de Casma, departamento de Ancash
Descripción del Articulo
En el presente proyecto de investigación: “EVALUACIÓN HIDROLÓGICA E HIDRAULICA DEL RÍO SECHÍN EN EL PUENTE SECHÍN HASTA UN PERIODO DE RETORNO DE 100 AÑOS EN EL DISTRITO DE CASMA, PROVINCIA DE CASMA, DEPARTAMENTO DE ANCASH” se realizará la evaluación hidrológica e hidráulica de la cuenca del Río Sech...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3592 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3592 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación hidrológica Hidrología Río Sechín |
| id |
UNSR_35eda73abcfb01d8e5f51fa7024fc53a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3592 |
| network_acronym_str |
UNSR |
| network_name_str |
UNS - Institucional |
| repository_id_str |
3819 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación hidrológica e hidráulica del río Sechín en el puente Sechín hasta un periodo de retorno de 100 años en el distrito de Casma, provincia de Casma, departamento de Ancash |
| title |
Evaluación hidrológica e hidráulica del río Sechín en el puente Sechín hasta un periodo de retorno de 100 años en el distrito de Casma, provincia de Casma, departamento de Ancash |
| spellingShingle |
Evaluación hidrológica e hidráulica del río Sechín en el puente Sechín hasta un periodo de retorno de 100 años en el distrito de Casma, provincia de Casma, departamento de Ancash Huerta Vasquez, Cinthia Evaluación hidrológica Hidrología Río Sechín |
| title_short |
Evaluación hidrológica e hidráulica del río Sechín en el puente Sechín hasta un periodo de retorno de 100 años en el distrito de Casma, provincia de Casma, departamento de Ancash |
| title_full |
Evaluación hidrológica e hidráulica del río Sechín en el puente Sechín hasta un periodo de retorno de 100 años en el distrito de Casma, provincia de Casma, departamento de Ancash |
| title_fullStr |
Evaluación hidrológica e hidráulica del río Sechín en el puente Sechín hasta un periodo de retorno de 100 años en el distrito de Casma, provincia de Casma, departamento de Ancash |
| title_full_unstemmed |
Evaluación hidrológica e hidráulica del río Sechín en el puente Sechín hasta un periodo de retorno de 100 años en el distrito de Casma, provincia de Casma, departamento de Ancash |
| title_sort |
Evaluación hidrológica e hidráulica del río Sechín en el puente Sechín hasta un periodo de retorno de 100 años en el distrito de Casma, provincia de Casma, departamento de Ancash |
| author |
Huerta Vasquez, Cinthia |
| author_facet |
Huerta Vasquez, Cinthia Pillaca Collantes, Giancarlo André |
| author_role |
author |
| author2 |
Pillaca Collantes, Giancarlo André |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sparrow Alamo, Edgar Gustavo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huerta Vasquez, Cinthia Pillaca Collantes, Giancarlo André |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación hidrológica Hidrología Río Sechín |
| topic |
Evaluación hidrológica Hidrología Río Sechín |
| description |
En el presente proyecto de investigación: “EVALUACIÓN HIDROLÓGICA E HIDRAULICA DEL RÍO SECHÍN EN EL PUENTE SECHÍN HASTA UN PERIODO DE RETORNO DE 100 AÑOS EN EL DISTRITO DE CASMA, PROVINCIA DE CASMA, DEPARTAMENTO DE ANCASH” se realizará la evaluación hidrológica e hidráulica de la cuenca del Río Sechín, donde surge la necesidad de estudiar la problemática a lo largo de su cauce en cuanto a la crecida de su caudal. Por lo tanto, será necesario conocer las precipitaciones y su distribución que se caracteriza en el espacio y tiempo, además de la frecuencia o probabilidad de ocurrencia (uso de un pluviografo), cuyo objetivo general es hallar mediantes cálculos matemáticos los caudales picos para los diferentes periodos de retornos como 10, 25, 50 y 100 años y con la ayuda del Software HEC – HMS podremos alcanzar ese objetivo obteniendo resultados más exactos. Por último, se realiza la evaluación hidráulica del puente Sechín, utilizando el software HECRAS, el cual nos permite conseguir los niveles de agua máximos de la quebrada mencionada. Dicho software, requiere contar con las características de la cuenca y por medio del estudio hidrográfico previo contaremos con ese dato, además hace falta contar con información de las secciones transversales de la quebrada y coeficiente de rugosidad, por ello se realizó un levantamiento topográfico de las mismas. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-11T13:59:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-11T13:59:44Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/3592 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/3592 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
| instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
| instacron_str |
UNS |
| institution |
UNS |
| reponame_str |
UNS - Institucional |
| collection |
UNS - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3592/6/51123.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3592/1/51123.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3592/2/license_rdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3592/3/license.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3592/5/51123.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ab1fc3e5dd4fd44b118b538c2208dfaf caecdac2491e3df81727a1faacf2ead0 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 714a4abf44963d31e2d58e4e08983bd2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
| _version_ |
1838823217401167872 |
| spelling |
Sparrow Alamo, Edgar GustavoHuerta Vasquez, CinthiaPillaca Collantes, Giancarlo André2020-12-11T13:59:44Z2020-12-11T13:59:44Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14278/3592En el presente proyecto de investigación: “EVALUACIÓN HIDROLÓGICA E HIDRAULICA DEL RÍO SECHÍN EN EL PUENTE SECHÍN HASTA UN PERIODO DE RETORNO DE 100 AÑOS EN EL DISTRITO DE CASMA, PROVINCIA DE CASMA, DEPARTAMENTO DE ANCASH” se realizará la evaluación hidrológica e hidráulica de la cuenca del Río Sechín, donde surge la necesidad de estudiar la problemática a lo largo de su cauce en cuanto a la crecida de su caudal. Por lo tanto, será necesario conocer las precipitaciones y su distribución que se caracteriza en el espacio y tiempo, además de la frecuencia o probabilidad de ocurrencia (uso de un pluviografo), cuyo objetivo general es hallar mediantes cálculos matemáticos los caudales picos para los diferentes periodos de retornos como 10, 25, 50 y 100 años y con la ayuda del Software HEC – HMS podremos alcanzar ese objetivo obteniendo resultados más exactos. Por último, se realiza la evaluación hidráulica del puente Sechín, utilizando el software HECRAS, el cual nos permite conseguir los niveles de agua máximos de la quebrada mencionada. Dicho software, requiere contar con las características de la cuenca y por medio del estudio hidrográfico previo contaremos con ese dato, además hace falta contar con información de las secciones transversales de la quebrada y coeficiente de rugosidad, por ello se realizó un levantamiento topográfico de las mismas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Evaluación hidrológicaHidrologíaRío SechínEvaluación hidrológica e hidráulica del río Sechín en el puente Sechín hasta un periodo de retorno de 100 años en el distrito de Casma, provincia de Casma, departamento de Ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Civilhttps://orcid.org/0000-0003-4469-028832904375https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Saavedra Vera, Janet VerónicaLópez Carranza, Atilio RubénSparrow Álamo, Edgar Gustavo4493932446816554THUMBNAIL51123.pdf.jpg51123.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5925http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3592/6/51123.pdf.jpgab1fc3e5dd4fd44b118b538c2208dfafMD56ORIGINAL51123.pdf51123.pdfapplication/pdf11856570http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3592/1/51123.pdfcaecdac2491e3df81727a1faacf2ead0MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3592/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3592/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXT51123.pdf.txt51123.pdf.txtExtracted texttext/plain176987http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3592/5/51123.pdf.txt714a4abf44963d31e2d58e4e08983bd2MD5520.500.14278/3592oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/35922024-07-16 10:52:04.372DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).