Bandejas biodegradables de cascarilla de arroz y cushuro, aplicadas para conservar fresas con aceite de eucalipto
Descripción del Articulo
La sustitución del poliestireno por residuos orgánicos y recursos naturales ricos en polisacáridos y proteínas, como la cascarilla de arroz y cushuro (Nostoc sphaericum) direccionan al desarrollo de envases. El objetivo del estudio fue establecer las concentraciones óptimas de cascarilla de arroz y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4758 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4758 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cascarilla arroz Almidón de maíz Cushuro Bandejas biodegradables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La sustitución del poliestireno por residuos orgánicos y recursos naturales ricos en polisacáridos y proteínas, como la cascarilla de arroz y cushuro (Nostoc sphaericum) direccionan al desarrollo de envases. El objetivo del estudio fue establecer las concentraciones óptimas de cascarilla de arroz y cushuro que permitan mejorar las propiedades físicas, mecánicas y estructurales de las bandejas biodegradables, a partir de once formulaciones, y dar uso con aplicación de aceite de eucalipto para conservar fresa. El termoprensado se realizó con temperaturas de 149°C y 159 °C de la base y parte superior del molde por 3 minutos. La formulación óptima fue la bandeja con 18.6 g (15.5%) de cascarilla de arroz y 5.38 g (4.5%) de cushuro. El espesor, densidad y capacidad de absorción de agua de las bandejas fueron 2.784 ±0.00 mm, 0.315 ±0.003 g/cm3 y 86.01 ±11.3 %, respectivamente, dureza 2.267±3.737 N y fracturabilidad 2.692±0.102 mm. Los análisis de Microscopía Electrónica de Barrido (SEM), Difracción de rayos X (DRX) y el FTIR, mostraron distribución homogénea de los materiales, con zonas cristalinas y amorfas, así como una superficie compacta y porosa de las bandejas. Las bandejas biodegradables y el aceite de eucalipto aplicado prolongaron en 3 días la vida útil de las fresas almacenadas a 8°C y HR = 85%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).