Diseño de una micro central eólica de 50 kw para el sistema de iluminación del campus II de la Universidad Nacional del Santa, Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

El presente informe de tesis de investigación tuvo como objetivo general diseñar una micro central eólica de 50 kw para el sistema de iluminación del campus II de la Universidad Nacional del Santa, Nuevo Chimbote. Para lograrlo, se realizaron medicones de velocidad del viento y luego de hacer el aná...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arenas Romualdo, Sandra, Cedrón Maguiña, Ricardo Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micro centrál eólica
Sistema de iluminación
Energía eólica
Aerogeneradores
Descripción
Sumario:El presente informe de tesis de investigación tuvo como objetivo general diseñar una micro central eólica de 50 kw para el sistema de iluminación del campus II de la Universidad Nacional del Santa, Nuevo Chimbote. Para lograrlo, se realizaron medicones de velocidad del viento y luego de hacer el análisis respectivo, se obtuvo como resultado una velocidad nominal de 5m/s y una dirección de viento entre SUR Y SUR-NORTE. La siguiente fase fue diseñar los aerogeneradores con una potencia nominal de 2.5 kW, tres álabes NACA 4412 con un ángulo de ataque de 5°, un diámetro de rotor de 11.5 m, una torre de 30 metros de altura, un valor de Cp igual a 0.385 y una velocidad de arranque de 3m/s. Culminada esta fase, se realizó la distribución de los aerogeneradores en el campus II de la UNS de la forma más óptima, siguiendo topdas las consideraciones al respecto, dando como resultado que los 20 aerogeneradores ocupan aproximadamente 11 hectáreas de terreno del campus II, pero esto no inhabilita el desarrollo de otros proyectos (agrícolas, etc.) en el mismo lugar. Las características de la infraestructura eléctrica y civil d ela microcentral eólica que se derterminaron fueron: la conexión eléctrica en cuatro grupos de cinco aerogeneradores cada grupo para evitar tener un voltaje y corriente altos. Todos los aerogeneradores instalados a 30 metros de latura con un total de 120 baterías para los 20 aerogeneradores y un regulador de carga para cada grupo de cinco aerogeneradores, que hacen un total de cuatro reguladores de carga. Con todos estos par+ametros se concluyó que lam potencia de la microcentral eólica de 50 kW entrega 396813.24 kWh/año de energía eléctrica, esto puede alimentar un total de 520 lámparas de exteriores de corriente continua de 70 W de consumo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).