Efecto de tres concentraciones de melaza (0.5, 1.0 y 2.0 g l-1) como fuente de carbono orgánico en el crecimiento y contenido de lípidos en Tetraselmis suecica, en condiciones de laboratorio

Descripción del Articulo

Se investigó el efecto de la melaza de caña como fuente de carbono orgánico en el crecimiento y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica, la investigación se realizó en el laboratorio de Cultivos de Especies Auxiliares de la Escuela de Biología en Acuicultura de la Universidad Nacional del Santa,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Luna, Jesús Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tetraselmis suecica
carbono orgánico
melaza
cultivo heterotrófico
Descripción
Sumario:Se investigó el efecto de la melaza de caña como fuente de carbono orgánico en el crecimiento y contenido de lípidos de Tetraselmis suecica, la investigación se realizó en el laboratorio de Cultivos de Especies Auxiliares de la Escuela de Biología en Acuicultura de la Universidad Nacional del Santa, el cultivo de T. suecica tuvo una duración de 5 días. Para el tratamiento control se usó el medio de cultivo Guillard (f/2) y para los tratamientos experimentales se trabajó con dosis de 0.5, 1.0 y 2.0 g.l-1 de melaza. Obteniéndose como resultado una densidad algal de 1958.0 x103, 2207.33 x103 y 1184.33 x103 cel.ml-1 respectivamente. Determinándose así que la dosis con 1.0 g.l-1 de melaza es diferente significativa (p<0.05) con respecto a los otros tratamientos experimentales. En cuanto al contenido de lípidos el tratamiento con 0.5 g.l-1 y el tratamiento control no tuvieron diferencia significativa, sin embargo estos tratamientos si tienen diferencia significativa con respecto al tratamiento 1.0 y 2.0 g.l-1. Por lo tanto se pudo determinar que se obtiene un mejor crecimiento algal con el tratamiento con 1 g. l-1 de melaza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).