Influencia de la acumulación de polvo en la generación de potencia de módulos fotovoltaicos
Descripción del Articulo
Este informe de tesis, presenta el estudio de cómo influye la acumulación de partículas de polvo en la generación de potencia de módulos fotovoltaicos. Para ello se calcularon las pérdidas de potencia eléctrica nominal y el rendimiento, asimismo, se demostró el tiempo adecuado de limpieza de los mód...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3937 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acumulación de partículas de polvo Pérdidas de potencia eléctrica nominal Módulo fotovoltaico |
Sumario: | Este informe de tesis, presenta el estudio de cómo influye la acumulación de partículas de polvo en la generación de potencia de módulos fotovoltaicos. Para ello se calcularon las pérdidas de potencia eléctrica nominal y el rendimiento, asimismo, se demostró el tiempo adecuado de limpieza de los módulos fotovoltaicos. El presente estudio consta de cuatro capítulos, en el primer capítulo se recopiló investigaciones relacionadas al presente estudio, por consiguiente, se formuló y se justificó la importancia del problema. Por otra parte, en el segundo capítulo se recopilaron los conceptos teóricos para la consolidación de nuestro estudio. Asimismo, en el tercer capítulo se describió el método, procedimiento y enfoque, y finalmente, en el cuarto capítulo, se mostraron los resultados obtenidos de la investigación. Al analizar la influencia del incremento de acumulación de partículas de polvo en las pérdidas de potencia eléctrica nominal, se concluyó que, mientras aumentó la acumulación de partículas de polvo de 0.3μm y 2.5μm disminuyó la potencia generada de los módulos fotovoltaicos. Al cabo de tres meses de operación se experimentó una pérdida de potencia eléctrica nominal y rendimiento de 17.91W y 3.27% respectivamente. Por tal motivo, en este estudio se infiere que, el tiempo adecuado de limpieza de los módulos fotovoltaicos debe realizarse cada tres meses. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).