Estudio de los efectos del polvo en deposición sobre módulos fotovoltaicos y sistemas fotovoltaicos híbridos

Descripción del Articulo

La acumulación de partículas de polvo deteriora el rendimiento de las células solares y resulta en pérdidas apreciables en la energía generada debido a los efectos de dispersión de la irradiancia solar en la superficie del panel solar. Para ello se ha llevado a cabo un experimento para cuantificar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Toledo, Renzo Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14610
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Panel fotovoltaico
polvo en paneles fotovoltaicos
eficiencia de paneles fotovoltaicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La acumulación de partículas de polvo deteriora el rendimiento de las células solares y resulta en pérdidas apreciables en la energía generada debido a los efectos de dispersión de la irradiancia solar en la superficie del panel solar. Para ello se ha llevado a cabo un experimento para cuantificar las pérdidas causadas por la acumulación de polvo en la superficie de tres módulos solares fotovoltaicos idénticos. Los módulos se han instalado con exposición directa a las condiciones meteorológicas, en una configuración experimental bien controlada. Posteriormente, se han realizado mediciones de la acumulación de polvo en los módulos diaria, semanal y mensualmente. La densidad del polvo y la distribución del tamaño de las partículas y fibras de aerosoles también se han investigado y medido mediante un sistema de medición de aerosoles altamente sensible. El módulo de polvo y otro módulo limpio similar han sido expuestos a una radiación constante y a una temperatura constante utilizando un simulador solar como fuente de luz. La deposición del polvo en la superficie de los módulos solares fotovoltaicos mostró una reducción tanto en la corriente de cortocircuito como en la potencia de salida en comparación con los mismos parámetros del módulo limpio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).