Programa basado en el uso de material concreto para fortalecer el aprendizaje, en el área de comunicación en los niños y niñas del 1° grado de Educación Primaria del Centro de Educación Básica Especial Fe Y Alegría N° 42-Chimbote-2015.
Descripción del Articulo
El informe de Tesis titulado: “PROGRAMA BASADO EN EL USO DE MATERIAL CONCRETO PARA FORTALECER EL APRENDIZAJE, EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 1° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DEL CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL FE Y ALEGRÍA N° 42-CHIMBOTE-2015”; tiene como objetivo general demo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2840 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2840 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | uso de material concreto Educación primaria Aprendizaje |
| Sumario: | El informe de Tesis titulado: “PROGRAMA BASADO EN EL USO DE MATERIAL CONCRETO PARA FORTALECER EL APRENDIZAJE, EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 1° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DEL CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL FE Y ALEGRÍA N° 42-CHIMBOTE-2015”; tiene como objetivo general demostrar que la aplicación del programa basado en el uso de material concreto fortalece el aprendizaje en el área de comunicación en los niños y niñas del 1° grado de primaria del Centro de Educación Básica Especial Fe y Alegría N° 42-Chimbote-2015. La población y muestra estuvo conformada por 8 estudiantes con características de Autismo, Síndrome de Down, Déficit Intelectual del 1° grado de educación primaria, comprendidos entre las edades de 6 a 8 años, la muestra fue la misma población por ser pequeña. Para esta investigación se empleó el diseño pre experimental de un solo grupo con pre y pos test. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos empleados fueron, la observación con su escala valorativa y la encuesta con su cuestionario. La escala valorativa fue adaptada por la investigadora de acuerdo a la realidad de los estudiantes del Centro de Educación Básica Especial Fe y Alegría N° 42-Chimbote a partir de la lista de cotejos elaborada por la Dirección General de Educación Básica Especial. Antes de la aplicación del programa basado en el uso de material concreto, los niños y niñas del 1° grado de primaria del Centro de educación Básica Especial Fe y Alegría N° 42- Chimbote, se ubicaron en el nivel deficiente y 1 en el nivel regular, después de la aplicación del programa, los niños/as alcanzaron un logro significativo, ya que el 100% se ubicaron en el nivel excelente, generando una ganancia pedagógica interna de 9.5 puntos a favor del pos test. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).