Torta desgrasada de semillas de tres variedades de uva (vitis vinifera), como fuente de antioxidantes fenólicos

Descripción del Articulo

Del orujo húmedo obtenido en el proceso de vinificación, el 10 a 12% son las semillas, estos residuos en la actualidad no son aprovechados. En la presente investigación se obtuvo harina de semillas de uva desgrasadas (Vitis Vinifera) de las Var. Criolla Negra, Red Globe e Italia, de dichas muestras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barco Jara, Melisa Soledad, Miranda Diestra, Dania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VItis Vinifera
Semillas
Capacidad antioxidante
Compuestos polifenólicos
DPPH
FRAP
id UNSR_2484bc1c94f9e87a668ee88f9d73d0d6
oai_identifier_str oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3912
network_acronym_str UNSR
network_name_str UNS - Institucional
repository_id_str 3819
dc.title.es_PE.fl_str_mv Torta desgrasada de semillas de tres variedades de uva (vitis vinifera), como fuente de antioxidantes fenólicos
title Torta desgrasada de semillas de tres variedades de uva (vitis vinifera), como fuente de antioxidantes fenólicos
spellingShingle Torta desgrasada de semillas de tres variedades de uva (vitis vinifera), como fuente de antioxidantes fenólicos
Barco Jara, Melisa Soledad
VItis Vinifera
Semillas
Capacidad antioxidante
Compuestos polifenólicos
DPPH
FRAP
title_short Torta desgrasada de semillas de tres variedades de uva (vitis vinifera), como fuente de antioxidantes fenólicos
title_full Torta desgrasada de semillas de tres variedades de uva (vitis vinifera), como fuente de antioxidantes fenólicos
title_fullStr Torta desgrasada de semillas de tres variedades de uva (vitis vinifera), como fuente de antioxidantes fenólicos
title_full_unstemmed Torta desgrasada de semillas de tres variedades de uva (vitis vinifera), como fuente de antioxidantes fenólicos
title_sort Torta desgrasada de semillas de tres variedades de uva (vitis vinifera), como fuente de antioxidantes fenólicos
author Barco Jara, Melisa Soledad
author_facet Barco Jara, Melisa Soledad
Miranda Diestra, Dania
author_role author
author2 Miranda Diestra, Dania
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Vargas, Elza Berta
dc.contributor.author.fl_str_mv Barco Jara, Melisa Soledad
Miranda Diestra, Dania
dc.subject.es_PE.fl_str_mv VItis Vinifera
Semillas
Capacidad antioxidante
Compuestos polifenólicos
DPPH
FRAP
topic VItis Vinifera
Semillas
Capacidad antioxidante
Compuestos polifenólicos
DPPH
FRAP
description Del orujo húmedo obtenido en el proceso de vinificación, el 10 a 12% son las semillas, estos residuos en la actualidad no son aprovechados. En la presente investigación se obtuvo harina de semillas de uva desgrasadas (Vitis Vinifera) de las Var. Criolla Negra, Red Globe e Italia, de dichas muestras se evaluaron sus características físicas, análisis proximal, su poder antioxidante, teniendo como objetivo principal usarlo como ingrediente para nuevos productos, como un valor agregado. Se obtuvo las semillas de Var. Criolla Negra e Italia de la empresa de destilados Viti VInicola Moro S.A.C, del Distrito de Moro, Anchas-Perú y Var. Red Globe procedente del mercado “La Perla”, Distrito de Chimbote, Anchas-Perú. Se obtuvo los extractos de dichas semillas, es este estudio se usó un diseño completamente al azar (DCA) categórico con arreglo factorial 3x3, tenido como primer factor (3 niveles) correspondió a la variedad de materia prima y el segundo factor (3 niveles) correspondió al tipo de solvente (Metanol 0.1%HCl; Etanol/Agua (3:1); Agua 75°C). se determinó los polifenoles totales mediante el método Folin-ciocalteu, y se cuantificó la actividad antioxidante por el método DPPH y FRAP. Teniendo como resultado que el tipo de solvente y variedad tienen alta significancia, el solvente Metanol (0.1%HCl) y Var. Italia presentó un mayor valor de polifenoles totales y actividad antioxidante por el método FRAP, siendo de 43.69 ± 0.0396 mgAGE/gmuestra y 2233.28μmolEqTrolox/100gmuestra, respectivamente; mientras que con el solvente Etanol/agua (3:1) y Var. Italia arrojo un mayor valor de actividad antioxidante por el método DPPH siendo de 171.23 y 1635.61μmolEqTrolox/100gmuestra, respectivamente. La harina de semilla de uva desgrasada tiene un alto contenido de antioxidantes fenólicos, de este modo se puede sugerir para la formulación de futuros productos agroindustriales
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-26T14:32:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-26T14:32:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14278/3912
url https://hdl.handle.net/20.500.14278/3912
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Santa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNS - Institucional
instname:Universidad Nacional del Santa
instacron:UNS
instname_str Universidad Nacional del Santa
instacron_str UNS
institution UNS
reponame_str UNS - Institucional
collection UNS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3912/6/52426.pdf.jpg
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3912/3/license.txt
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3912/1/52426.pdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3912/2/license_rdf
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3912/5/52426.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f95dcd58d7cfefa6cc739c20625ed3cc
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
1740f706156b7d1876d740433cabfb1b
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
b1eddab20b0a4429224ac5dc73363235
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Universidad Nacional del Santa
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uns.edu.pe
_version_ 1838823374250311680
spelling Aguirre Vargas, Elza BertaBarco Jara, Melisa SoledadMiranda Diestra, Dania2022-04-26T14:32:53Z2022-04-26T14:32:53Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14278/3912Del orujo húmedo obtenido en el proceso de vinificación, el 10 a 12% son las semillas, estos residuos en la actualidad no son aprovechados. En la presente investigación se obtuvo harina de semillas de uva desgrasadas (Vitis Vinifera) de las Var. Criolla Negra, Red Globe e Italia, de dichas muestras se evaluaron sus características físicas, análisis proximal, su poder antioxidante, teniendo como objetivo principal usarlo como ingrediente para nuevos productos, como un valor agregado. Se obtuvo las semillas de Var. Criolla Negra e Italia de la empresa de destilados Viti VInicola Moro S.A.C, del Distrito de Moro, Anchas-Perú y Var. Red Globe procedente del mercado “La Perla”, Distrito de Chimbote, Anchas-Perú. Se obtuvo los extractos de dichas semillas, es este estudio se usó un diseño completamente al azar (DCA) categórico con arreglo factorial 3x3, tenido como primer factor (3 niveles) correspondió a la variedad de materia prima y el segundo factor (3 niveles) correspondió al tipo de solvente (Metanol 0.1%HCl; Etanol/Agua (3:1); Agua 75°C). se determinó los polifenoles totales mediante el método Folin-ciocalteu, y se cuantificó la actividad antioxidante por el método DPPH y FRAP. Teniendo como resultado que el tipo de solvente y variedad tienen alta significancia, el solvente Metanol (0.1%HCl) y Var. Italia presentó un mayor valor de polifenoles totales y actividad antioxidante por el método FRAP, siendo de 43.69 ± 0.0396 mgAGE/gmuestra y 2233.28μmolEqTrolox/100gmuestra, respectivamente; mientras que con el solvente Etanol/agua (3:1) y Var. Italia arrojo un mayor valor de actividad antioxidante por el método DPPH siendo de 171.23 y 1635.61μmolEqTrolox/100gmuestra, respectivamente. La harina de semilla de uva desgrasada tiene un alto contenido de antioxidantes fenólicos, de este modo se puede sugerir para la formulación de futuros productos agroindustrialesTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS VItis ViniferaSemillasCapacidad antioxidanteCompuestos polifenólicosDPPHFRAPTorta desgrasada de semillas de tres variedades de uva (vitis vinifera), como fuente de antioxidantes fenólicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialUniversidad Nacional del Santa. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Agroindustrialhttps://orcid.org/0000-0003-1659-987419096335https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811146Domínguez Castañeda, Jorge MarinoAguirre Vargas, Elza BertaSánchez Vaca, Daniel Ángel7001507070289783THUMBNAIL52426.pdf.jpg52426.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4020http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3912/6/52426.pdf.jpgf95dcd58d7cfefa6cc739c20625ed3ccMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3912/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINAL52426.pdf52426.pdfapplication/pdf2809668http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3912/1/52426.pdf1740f706156b7d1876d740433cabfb1bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3912/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52TEXT52426.pdf.txt52426.pdf.txtExtracted texttext/plain155999http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3912/5/52426.pdf.txtb1eddab20b0a4429224ac5dc73363235MD5520.500.14278/3912oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/39122024-07-15 15:25:06.222DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).