Torta desgrasada de semillas de tres variedades de uva (vitis vinifera), como fuente de antioxidantes fenólicos

Descripción del Articulo

Del orujo húmedo obtenido en el proceso de vinificación, el 10 a 12% son las semillas, estos residuos en la actualidad no son aprovechados. En la presente investigación se obtuvo harina de semillas de uva desgrasadas (Vitis Vinifera) de las Var. Criolla Negra, Red Globe e Italia, de dichas muestras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barco Jara, Melisa Soledad, Miranda Diestra, Dania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VItis Vinifera
Semillas
Capacidad antioxidante
Compuestos polifenólicos
DPPH
FRAP
Descripción
Sumario:Del orujo húmedo obtenido en el proceso de vinificación, el 10 a 12% son las semillas, estos residuos en la actualidad no son aprovechados. En la presente investigación se obtuvo harina de semillas de uva desgrasadas (Vitis Vinifera) de las Var. Criolla Negra, Red Globe e Italia, de dichas muestras se evaluaron sus características físicas, análisis proximal, su poder antioxidante, teniendo como objetivo principal usarlo como ingrediente para nuevos productos, como un valor agregado. Se obtuvo las semillas de Var. Criolla Negra e Italia de la empresa de destilados Viti VInicola Moro S.A.C, del Distrito de Moro, Anchas-Perú y Var. Red Globe procedente del mercado “La Perla”, Distrito de Chimbote, Anchas-Perú. Se obtuvo los extractos de dichas semillas, es este estudio se usó un diseño completamente al azar (DCA) categórico con arreglo factorial 3x3, tenido como primer factor (3 niveles) correspondió a la variedad de materia prima y el segundo factor (3 niveles) correspondió al tipo de solvente (Metanol 0.1%HCl; Etanol/Agua (3:1); Agua 75°C). se determinó los polifenoles totales mediante el método Folin-ciocalteu, y se cuantificó la actividad antioxidante por el método DPPH y FRAP. Teniendo como resultado que el tipo de solvente y variedad tienen alta significancia, el solvente Metanol (0.1%HCl) y Var. Italia presentó un mayor valor de polifenoles totales y actividad antioxidante por el método FRAP, siendo de 43.69 ± 0.0396 mgAGE/gmuestra y 2233.28μmolEqTrolox/100gmuestra, respectivamente; mientras que con el solvente Etanol/agua (3:1) y Var. Italia arrojo un mayor valor de actividad antioxidante por el método DPPH siendo de 171.23 y 1635.61μmolEqTrolox/100gmuestra, respectivamente. La harina de semilla de uva desgrasada tiene un alto contenido de antioxidantes fenólicos, de este modo se puede sugerir para la formulación de futuros productos agroindustriales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).