Presupuestos jurídicos para despenalizar el aborto hasta el segundo mes de gestación en los casos de violación sexual de adolescentes
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objeto de estudio la despenalización del aborto hasta el segundo mes de gestación, en los casos de violación sexual en adolescentes, cuyo objetivo fue analizar los presupuestos jurídicos que lo fundamentan. Se empleó una metodología descriptiva, con un diseño de investigac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5052 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/5052 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Legalidad Violación Despenalización Clandestinos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objeto de estudio la despenalización del aborto hasta el segundo mes de gestación, en los casos de violación sexual en adolescentes, cuyo objetivo fue analizar los presupuestos jurídicos que lo fundamentan. Se empleó una metodología descriptiva, con un diseño de investigación jurídico-descriptivo y el método científico deductivo. El instrumento utilizado fue un cuestionario aplicado a 30 especialistas en derecho penal. Los resultados revelaron datos significativos, basados en la diversidad de teorías sobre el inicio de la vida que reflejan diferentes perspectivas en la sociedad peruana respecto a la moralidad y legalidad del aborto. Este respaldo se ve fortalecido por el apoyo popular abrumador (84.8%) a la despenalización, y algunas investigaciones señalan que la penalización absoluta aumenta el riesgo para las mujeres al exponerlas a procedimientos clandestinos inseguros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).