Implementacion de una solucion de hacking etico para mejorar la seguridad en la infraestructura informatica de la caja municipal de sullana – agencia chimbote
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la Caja Municipal de Sullana – Agencia Chimbote,cuya actividad principal es el rubro financiero principalmente para la micro y pequeña empresa. La empresa tiene algunos años en la provincia del Santa, tiempo en el cual ha logrado posicionarse y comp...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/1964 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/1964 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad informática Hacking etico Implementación |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en la Caja Municipal de Sullana – Agencia Chimbote,cuya actividad principal es el rubro financiero principalmente para la micro y pequeña empresa. La empresa tiene algunos años en la provincia del Santa, tiempo en el cual ha logrado posicionarse y competir con otras entidades financieras. Presenta como principales características sus bajos intereses, atención personalizada y enlace a nivel nacional. Los sistemas que utilizan así como las aplicaciones, manejan gran cantidad de información de los clientes de carácter confidencial o riesgoso, la misma que tiene que ser transmitida a través de la red informática con la mayor seguridad, reduciendo al mínimo los riesgos informáticos. Como solución al problema de la seguridad se implementó una solución de hacking ético en la infraestructura informática de la Caja Municipal de Sullana – Agencia Chimbote, con lo cual se mejoró la seguridad en la transferencia de datos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).