Evaluación y determinación del riesgo sísmico en las viviendas informales del Mercado La Perla de Chimbote
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como objetivo determinar el riesgo sísmico de las construcciones informales en el mercado La Perla, Chimbote, Ancash-2020. La investigación consistió en determinar el nivel de riesgo sísmico que presentan las construcciones informales en el mercado La Perla. El riesgo sísm...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3743 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo sísmico Peligro Vulnerabilidad Viviendas informales |
Sumario: | El presente proyecto tiene como objetivo determinar el riesgo sísmico de las construcciones informales en el mercado La Perla, Chimbote, Ancash-2020. La investigación consistió en determinar el nivel de riesgo sísmico que presentan las construcciones informales en el mercado La Perla. El riesgo sísmico consta de 3 componentes: el peligro sísmico, vulnerabilidad y estimación de daños. Para determinar el peligro sísmico de la zona de estudio se hizo uso del programa CRISIS, ensayos de suelos y registros. Para la estimación de la vulnerabilidad y estimación de daños se hizo uso de técnicas de encuestas y fichas, para la recolección de datos. Asimismo, se utilizó el Manual de Construcción, Evaluación y Rehabilitación Sismo Resistente de viviendas de Mampostería AIS y el Manual Básico para la estimación del Riesgo- INDECI. El 54 % de edificaciones del mercado La Perla se verían afectadas ante la ocurrencia de un evento sísmico de gran magnitud. Se obtuvo una peligrosidad sísmica de nivel Muy alto y la vulnerabilidad estructural de un nivel medio. Se llegó a la conclusión de que el nivel de riesgo sísmico que presenta las edificaciones informales del mercado la Perla es Alto. El peligro y la vulnerabilidad fueron factores que influyeron directamente el resultado del riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).