Evaluación del recurso eólico de la UNS para proyección de un bosque eólico de autogeneración
Descripción del Articulo
En este trabajo se realiza una evaluación del recurso eólico para proyección de un bosque eólico de autogeneración; para lo cual se trazo como objetivo evaluar el recurso eólico del campus de la UNS utilizando una metodología de investigación de campo y de gabinete, así como el uso de normativas de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3013 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3013 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | recurso eólico bosque eólico autogeneración |
| id |
UNSR_0efa93717c7a74a2f7cd774f698dec14 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3013 |
| network_acronym_str |
UNSR |
| network_name_str |
UNS - Institucional |
| repository_id_str |
3819 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del recurso eólico de la UNS para proyección de un bosque eólico de autogeneración |
| title |
Evaluación del recurso eólico de la UNS para proyección de un bosque eólico de autogeneración |
| spellingShingle |
Evaluación del recurso eólico de la UNS para proyección de un bosque eólico de autogeneración Rojas Flores, Amancio Ramiro recurso eólico bosque eólico autogeneración |
| title_short |
Evaluación del recurso eólico de la UNS para proyección de un bosque eólico de autogeneración |
| title_full |
Evaluación del recurso eólico de la UNS para proyección de un bosque eólico de autogeneración |
| title_fullStr |
Evaluación del recurso eólico de la UNS para proyección de un bosque eólico de autogeneración |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del recurso eólico de la UNS para proyección de un bosque eólico de autogeneración |
| title_sort |
Evaluación del recurso eólico de la UNS para proyección de un bosque eólico de autogeneración |
| author |
Rojas Flores, Amancio Ramiro |
| author_facet |
Rojas Flores, Amancio Ramiro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzáles Chávez, Salome |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Flores, Amancio Ramiro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
recurso eólico bosque eólico autogeneración |
| topic |
recurso eólico bosque eólico autogeneración |
| description |
En este trabajo se realiza una evaluación del recurso eólico para proyección de un bosque eólico de autogeneración; para lo cual se trazo como objetivo evaluar el recurso eólico del campus de la UNS utilizando una metodología de investigación de campo y de gabinete, así como el uso de normativas de medición existentes, para cuantificar el potencial energético eólico existente en el lugar de estudio. La metodología empleada comprende lo referente al estudio preliminar del proyecto; que consistió en la obtención de los datos básicos para tomar la decisión de instalación del parque eólico, la cuantificación del potencial eólico permitió determinar las características eólicas aproximadamente reales del lugar de influencia. A partir de ello se realizó el cálculo energético básico y el nivel de generación eléctrica anual para una unidad generadora. En el proceso de estimación del recurso eólico; por un lado se consideró datos de las condiciones meteorológicas cercanas al lugar y por otro lado se ha procedido a la toma de mediciones del viento a la altura de 10 metros sobre el nivel del terreno, durante tres meses representativos (Febrero, abril, Junio) del 2010 tomados en el campus de la UNS, con intervalos de 10 minutos. A partir de estos datos, Se ha construido curvas de velocidades de viento, diagrama de duración de velocidades y luego se ha procedido al cálculo del sistema aerogenerador. Los resultados dan entre otros valores una velocidad promedio de 5 m/s, dirección de viento predominante sureste. En el análisis económico para un aerogenerador; se ha encontrado un VAN de $ 809674, un TIR de TIR: 73% y un número de periodo de recuperación de 06 años. En base a los resultados hallados se puede concluir que se presentan condiciones favorables para la instalación de un parque eólico de autogeneración en la Universidad Nacional del Santa. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-27T13:37:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-27T13:37:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/3013 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/3013 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 3.0 United States |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa Repositorio Institucional - UNS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
| instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
| instacron_str |
UNS |
| institution |
UNS |
| reponame_str |
UNS - Institucional |
| collection |
UNS - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3013/6/42833.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3013/5/42833.pdf.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3013/1/42833.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3013/2/license_rdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3013/3/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
429212a21125f6d0769d39ee99186ce8 3d5c701cf179fa92b5eb98579bb43fd1 40fe0598edb3fba14ad5a7dc263a8d46 da3654ba11642cda39be2b66af335aae c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
| _version_ |
1838823212317671424 |
| spelling |
Gonzáles Chávez, SalomeRojas Flores, Amancio Ramiro2017-12-27T13:37:09Z2017-12-27T13:37:09Z2012https://hdl.handle.net/20.500.14278/3013En este trabajo se realiza una evaluación del recurso eólico para proyección de un bosque eólico de autogeneración; para lo cual se trazo como objetivo evaluar el recurso eólico del campus de la UNS utilizando una metodología de investigación de campo y de gabinete, así como el uso de normativas de medición existentes, para cuantificar el potencial energético eólico existente en el lugar de estudio. La metodología empleada comprende lo referente al estudio preliminar del proyecto; que consistió en la obtención de los datos básicos para tomar la decisión de instalación del parque eólico, la cuantificación del potencial eólico permitió determinar las características eólicas aproximadamente reales del lugar de influencia. A partir de ello se realizó el cálculo energético básico y el nivel de generación eléctrica anual para una unidad generadora. En el proceso de estimación del recurso eólico; por un lado se consideró datos de las condiciones meteorológicas cercanas al lugar y por otro lado se ha procedido a la toma de mediciones del viento a la altura de 10 metros sobre el nivel del terreno, durante tres meses representativos (Febrero, abril, Junio) del 2010 tomados en el campus de la UNS, con intervalos de 10 minutos. A partir de estos datos, Se ha construido curvas de velocidades de viento, diagrama de duración de velocidades y luego se ha procedido al cálculo del sistema aerogenerador. Los resultados dan entre otros valores una velocidad promedio de 5 m/s, dirección de viento predominante sureste. En el análisis económico para un aerogenerador; se ha encontrado un VAN de $ 809674, un TIR de TIR: 73% y un número de periodo de recuperación de 06 años. En base a los resultados hallados se puede concluir que se presentan condiciones favorables para la instalación de un parque eólico de autogeneración en la Universidad Nacional del Santa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS recurso eólicobosque eólicoautogeneraciónEvaluación del recurso eólico de la UNS para proyección de un bosque eólico de autogeneracióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias EnergéticasUniversidad Nacional del Santa - Escuela PostgradoMaestriaIngeniería en EnergíaTHUMBNAIL42833.pdf.jpg42833.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4729http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3013/6/42833.pdf.jpg429212a21125f6d0769d39ee99186ce8MD56TEXT42833.pdf.txt42833.pdf.txtExtracted texttext/plain159085http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3013/5/42833.pdf.txt3d5c701cf179fa92b5eb98579bb43fd1MD55ORIGINAL42833.pdf42833.pdfapplication/pdf3499961http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3013/1/42833.pdf40fe0598edb3fba14ad5a7dc263a8d46MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3013/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/3013/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.14278/3013oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/30132023-05-22 22:53:54.02DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).