Influencia del vertimiento de los efluentes de la industria pesquera en el agua de mar de la bahía de Coishco, Ancash, en los años 2015 y 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación permite determinar la influencia de los efluentes de la industria pesquera en el ecosistema marino de la bahía de Coishco. Estos efluentes son los principales factores de contaminación del medio acuático de la bahía de Coishco, lo que amenaza la sostenibilidad de las especi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3604 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bahía Coishco Efluentes Industria pesquera |
Sumario: | La presente investigación permite determinar la influencia de los efluentes de la industria pesquera en el ecosistema marino de la bahía de Coishco. Estos efluentes son los principales factores de contaminación del medio acuático de la bahía de Coishco, lo que amenaza la sostenibilidad de las especies que se encuentran presentes y pone en riesgo la salud de la población. Así la importancia de evaluar y analizar dichos efluentes generados en la industria pesquera antes de ser eliminados al cuerpo marino receptor de la bahía de Coishco. Para concretar la investigación se utilizó el método de observación, se recogió los monitoreos realizados por el Instituto del Mar del Perú y la industria pesquera, para el efluente (agua de bombeo y efluente de limpieza) y para el cuerpo marino receptor de la bahía de Coishco, la cual se ubica en el distrito de Coishco, Ancash, Perú. Se recoge monitoreos mensuales durante el periodo de 2015 y 2016, logrando así determinar la relación de los efluentes de la industria pesquera que afecta al ecosistema marino de la bahía de Coishco. Los efluentes de la industria pesquera generaron un impacto al medio acuático de la bahía de Coishco, para temperatura, oxígeno disuelto, demanda bioquímica de oxígeno, aceites y grasa, pH y coliformes termotolerantes. De acuerdo a los resultados obtenidos se evidenció que los efluentes de la industria pesquera influyen negativamente en las aguas de la bahía de Coishco; para temperatura en 1,32 %, para pH en 15,2 %, para solidos suspendidos totales en 11,56 %, para aceites y grasa en 8,76 %, para demanda bioquímica de oxígeno en 18,23 % y para coliformes termotolerantes en 9,99 %; durante los años 2015 y 2016. La caleta de Coishco, no se encontró apta para la actividad recreacional (balneario), presentó alta carga microbiana en la línea de playas o mar somero, durante el 2015 y 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).