Características clínicas y epidemiológicas de pacientes diabéticos tipo 2 del servicio de medicina del Hospital Eleazar Guzmán Barrón. Nuevo Chimbote, julio – diciembre 2019
Descripción del Articulo
        El objetivo del presente trabajo es determinar las características clínicas y epidemiológicas de pacientes con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 que son admitidos en el Servicio de Medicina del Hospital "Eleazar Guzmán Barrón" – Nuevo Chimbote de Julio a Diciembre del 2019. EL estudi...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Santa | 
| Repositorio: | UNS - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3534 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3534 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Diabetes Mellitus tipo 2 Características clínicas y epidemiológicas | 
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo es determinar las características clínicas y epidemiológicas de pacientes con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 que son admitidos en el Servicio de Medicina del Hospital "Eleazar Guzmán Barrón" – Nuevo Chimbote de Julio a Diciembre del 2019. EL estudio es descriptivo del tipo serie de casos, corte transversal, retrospectivo en base a historias clínicas de pacientes hospitalizados en medicina en un período de seis meses. Las muestras fueron todos de manera intencional, por casos consecutivos, de manera no probabilística. El manejo y tabulación de los datos se efectuaron en el Software Excell y SPSS (Statistical Package of the Social Sciences) versión 21.1. Concluyendo que: El grupo de edad más afectado está comprendida entre 50 a 69 años, la mayoría son mujeres, casi el 90% provienen de zonas urbanas, solo el 43,6% tienen estudios secundarios completos, más del 60% viven con sus parejas. Las complicaciones principales asociadas a la Diabetes fueron de causa infecciosa, causa renal y pie diabético; el tiempo de enfermedad más prevalente fue de entre 1 a 10 años, y el tiempo de estancia hospitalaria más frecuente fue entre 6 a 15 días. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            