Características epidemiológicas relacionado a diabetes mellitus tipo 2 en personas de 40 a 65 años atendidas en el centro de salud Monsefú abril-diciembre 2017
Descripción del Articulo
Las Características Epidemiológicas relacionado con la Diabetes mellitus tipo 2 es un fenómeno social y de Salud Pública, la Diabetes mellitus tipo 2 ha mostrado un crecimiento epidémico en la actualidad. El presente trabajo de investigación fue un estudio que se enmarco dentro del tipo de investiga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4843 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características Epidemiológicas Diabetes Mellitus Tipo II http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Las Características Epidemiológicas relacionado con la Diabetes mellitus tipo 2 es un fenómeno social y de Salud Pública, la Diabetes mellitus tipo 2 ha mostrado un crecimiento epidémico en la actualidad. El presente trabajo de investigación fue un estudio que se enmarco dentro del tipo de investigación, No probabilístico por conveniencia descriptivo, observacional y retrospectivo, que tiene como objetivo, Determinar las características Epidemiológicas relacionado con la Diabetes mellitus tipo 2. La muestra estuvo conformada por 47 pacientes, según reporte de la Ficha Epidemiológica del Centro de Salud Monsefú, atendida desde abril a diciembre 2017. La técnica descriptiva y el instrumento la Ficha Epidemiológica y las Historias Clínicas, teniendo como variables epidemiológicas edad, género, procedencia y de los pacientes atendidos en el Centro de Salud “Miguel Custodio Pisfil”. Se determinó: de las 47 personas que presentan Diabetes mellitus tipo 2, el 26.7% son del sexo Femenino, el 12,5% son del sexo masculino, el 24.2% son casados, el 10,8 son divorciados, el 4,2 son viudos, el 26.7% es ama de casa, el 32.5% curso primaria, también el 32.5% es de la zona urbana, el 6,7% es de la zona rural y el 15% tiene entre 61 y 65 años de edad. Se concluye que las características epidemiológicas el mayor porcentaje de pacientes diabéticos tipo 2 fueron: de sexo femenino, con grado de instrucción primaria, de estado civil casado, ocupación ama de casa, con seguro de salud y procedente de los caseríos de Monsefú |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).