Outdoor training y comunicación integral en el Centro Médico de la Salud “Corazón de Jesús”, periodo 2019
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Outdoor training y Comunicación integral en el Centro Médico de la Salud “Corazón de Jesús”, periodo 2019, tuvo como objetivo general determinar la relación del Outdoor Training con la comunicación integral en el Centro Médico de la Salud “Corazón de Jesús”, periodo 2019....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4217 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4217 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Outdoor training comunicación integral centro médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación titulada “Outdoor training y Comunicación integral en el Centro Médico de la Salud “Corazón de Jesús”, periodo 2019, tuvo como objetivo general determinar la relación del Outdoor Training con la comunicación integral en el Centro Médico de la Salud “Corazón de Jesús”, periodo 2019. El tipo de estudio fue aplicada; el diseño de la investigación es no experimental: asimismo la investigación contó con una muestra de estudio de 30 colaboradores del centro médico, las cuales se utilizaron como recolección de datos a encuestas para ambas variables, que fueron aplicados a lo que estipula la muestra. Donde se llegó así la siguiente conclusión, con respecto al objetivo general, de acuerdo a la estadística utilizada para medir la relación significativa se procedió a realizar la prueba de Rho de Spearman, donde se puede constatar que, si existe una relación significativa alta entre el Outdoor training y comunicación integral debido a que el valor de p es de 0.879, al mismo tiempo se puede concluir que se acepta la hipótesis alterna planteada. La variable Outdoor training se encuentra en un nivel malo 57%, seguido de un nivel muy malo con un 27%, mientras que un 13% se encuentra en un nivel regular, y solo un 3% se encuentra en un nivel bueno, Así mismo los resultados de la variable comunicación integral se muestra que los colaboradores manifestaron que se encuentran en un nivel regular con un 57%, mientras que el 33% se encuentra en un nivel bajo, el 7% se encuentra en un nivel muy bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).