Determinación de la influencia de la descarga del río Mayo en la calidad de agua del río Huallaga, a través de los ICA - PE
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo en el ámbito de la confluencia de los ríos Mayo y Huallaga, donde se ubicaron tres estaciones de monitoreo: Rmayo1, Rhual1 y Rhual2, para la evaluación de parámetros físico-químicos y microbiológicos, a fin de determinar la influencia de la descarga del río...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3460 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Río, calidad de agua, parámetros físico-químicos y microbiológicos, índice de calidad de agua, t de Student. River, water quality, physical-chemical and microbiological parameters, water quality index, Student's t. |
Sumario: | La presente investigación se llevó a cabo en el ámbito de la confluencia de los ríos Mayo y Huallaga, donde se ubicaron tres estaciones de monitoreo: Rmayo1, Rhual1 y Rhual2, para la evaluación de parámetros físico-químicos y microbiológicos, a fin de determinar la influencia de la descarga del río Mayo, en la calidad de agua del río Huallaga, en el periodo comprendido entre los meses de octubre a diciembre del 2018, cuyas concentraciones variaron entre: pH (6.6 y 7.88), temperatura (24.5°C y 26.4°C), conductividad (232 μS/cm y 312 μS/cm), Oxígeno Disuelto (6.28 mg/L y 7.04 mg/L), DBO5 (valores inferiores a <2.60 mg/L), SST (29 mg/L y 2890 mg/L), Nitratos (0.062 mg/L y 0.994 mg/L), Fosforo total (0.115 mg/L y 0.503 mg/L) y Coliformes termotolerantes (130 NMP/100ml y 16000 NMP/100ml); así mismo se calculó el ICA-PE, obteniendo un valor de 71.84 (calidad regular) en Rmayo1, revelando que la calidad del agua ocasionalmente es amenazada; las estaciones ubicadas en el río Huallaga, antes y después de su confluencia con el río Mayo, presentaron cierta variación, con valores de 83.05 y 86.74 respectivamente (calidad buena), indicando que las condiciones deseables pueden estar con algunas amenazas de poca magnitud; sin embargo al realizar el análisis estadístico (t de Student) se aceptó la hipótesis nula (H0), afirmando con un nivel de confianza de 95% que no existe evidencia suficiente para aseverar que el río Mayo influye significativamente sobre la calidad de agua del río Huallaga respecto a los parámetros evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).