El recurso florístico y fortalecimiento del proceso enseñanza - aprendizaje en los estudiantes de LA Escuela Profesional de Turismo – Lamas, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad determinar en qué medida tiene relación el recurso florístico al fortalecimiento del proceso de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Profesional de Turismo, Lamas-2017, por ende se ha optado por una investigación descriptiva, analizan...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3048 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3048 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recursos Florístico Enseñanza Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNSM_f423fc2f47ba796515567359d1084bce |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3048 |
| network_acronym_str |
UNSM |
| network_name_str |
UNSM-Institucional |
| repository_id_str |
9504 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El recurso florístico y fortalecimiento del proceso enseñanza - aprendizaje en los estudiantes de LA Escuela Profesional de Turismo – Lamas, 2017 |
| title |
El recurso florístico y fortalecimiento del proceso enseñanza - aprendizaje en los estudiantes de LA Escuela Profesional de Turismo – Lamas, 2017 |
| spellingShingle |
El recurso florístico y fortalecimiento del proceso enseñanza - aprendizaje en los estudiantes de LA Escuela Profesional de Turismo – Lamas, 2017 Sajami Cumapa, Darlith Recursos Florístico Enseñanza Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
El recurso florístico y fortalecimiento del proceso enseñanza - aprendizaje en los estudiantes de LA Escuela Profesional de Turismo – Lamas, 2017 |
| title_full |
El recurso florístico y fortalecimiento del proceso enseñanza - aprendizaje en los estudiantes de LA Escuela Profesional de Turismo – Lamas, 2017 |
| title_fullStr |
El recurso florístico y fortalecimiento del proceso enseñanza - aprendizaje en los estudiantes de LA Escuela Profesional de Turismo – Lamas, 2017 |
| title_full_unstemmed |
El recurso florístico y fortalecimiento del proceso enseñanza - aprendizaje en los estudiantes de LA Escuela Profesional de Turismo – Lamas, 2017 |
| title_sort |
El recurso florístico y fortalecimiento del proceso enseñanza - aprendizaje en los estudiantes de LA Escuela Profesional de Turismo – Lamas, 2017 |
| author |
Sajami Cumapa, Darlith |
| author_facet |
Sajami Cumapa, Darlith Gatica Paredes, Xiomy Luz |
| author_role |
author |
| author2 |
Gatica Paredes, Xiomy Luz |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sosa de la Cruz, Clifor Daniel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sajami Cumapa, Darlith Gatica Paredes, Xiomy Luz |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Recursos Florístico Enseñanza Aprendizaje |
| topic |
Recursos Florístico Enseñanza Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente investigación tuvo como finalidad determinar en qué medida tiene relación el recurso florístico al fortalecimiento del proceso de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Profesional de Turismo, Lamas-2017, por ende se ha optado por una investigación descriptiva, analizando de esta manera a cada una de las variables; es decir, la variable recursos florísticos se manejó mediante una entrevista dirigida a biólogos, y la variable enseñanza-aprendizaje mediante una encuesta dirigida a los estudiantes de la institución. Con los datos obtenidos y posteriormente analizados, el estudio concluye que de acuerdo a los informantes al incluir el “Recurso Florístico” como material de apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la Escuela Profesional de Turismo de la ciudad de Lamas, no tiene una relación directa; sin embargo, tiene una gran influencia en un aspectos ecológicos, así como en un aspectos estéticos y recreativos, lo cual resulta de gran beneficio para los estudiantes por una serie de características que engloba estos aspecto en un ecosistema, más aun si nos enfocamos en un ambiente educativo. En el “proceso de enseñanza – aprendizaje” se ha determinado que existe algunas dificultades, es específicamente en la enseñanza, la cual se ha detectado índices regulares según la percepción de los estudiantes encuestados, puesto que los docentes presentan bajos índices de la aplicación pedagógica, así mismo con relación al aprendizaje se ha detectado que se viene desarrollando de manera adecuada, pues a pesar de los obstáculos, el alumnado tiene el deseo de aprender nuevas cosas. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-19T22:52:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-19T22:52:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Sajami-Cumapa, D. & Gatica-Paredes, X. L. (2018). El recurso florístico y fortalecimiento del proceso enseñanza - aprendizaje en los estudiantes de la Escuela Profesional de Turismo – Lamas. Tesis para optar el grado de Licenciado en administración en Turismo. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3048 |
| identifier_str_mv |
Sajami-Cumapa, D. & Gatica-Paredes, X. L. (2018). El recurso florístico y fortalecimiento del proceso enseñanza - aprendizaje en los estudiantes de la Escuela Profesional de Turismo – Lamas. Tesis para optar el grado de Licenciado en administración en Turismo. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
| url |
http://hdl.handle.net/11458/3048 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio - UNSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| instacron_str |
UNSM |
| institution |
UNSM |
| reponame_str |
UNSM-Institucional |
| collection |
UNSM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3048/4/TURISMO%20-%20Darlith%20Sajami%20Cumapa%20%26%20Xiomy%20Luz%20Gatica%20Paredes%20.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3048/1/TURISMO%20-%20Darlith%20Sajami%20Cumapa%20%26%20Xiomy%20Luz%20Gatica%20Paredes%20.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3048/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3048/3/TURISMO%20-%20Darlith%20Sajami%20Cumapa%20%26%20Xiomy%20Luz%20Gatica%20Paredes%20.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a3ae2a0598cef78f41b21b03ee8a22c 0c2983a6247a64bb2edf1b985da869ba c52066b9c50a8f86be96c82978636682 652f74fad559a7b3ebe136121544c48f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
| _version_ |
1744143888236412928 |
| spelling |
Sosa de la Cruz, Clifor DanielSajami Cumapa, DarlithGatica Paredes, Xiomy Luz2019-01-19T22:52:23Z2019-01-19T22:52:23Z2018Sajami-Cumapa, D. & Gatica-Paredes, X. L. (2018). El recurso florístico y fortalecimiento del proceso enseñanza - aprendizaje en los estudiantes de la Escuela Profesional de Turismo – Lamas. Tesis para optar el grado de Licenciado en administración en Turismo. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/3048La presente investigación tuvo como finalidad determinar en qué medida tiene relación el recurso florístico al fortalecimiento del proceso de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Profesional de Turismo, Lamas-2017, por ende se ha optado por una investigación descriptiva, analizando de esta manera a cada una de las variables; es decir, la variable recursos florísticos se manejó mediante una entrevista dirigida a biólogos, y la variable enseñanza-aprendizaje mediante una encuesta dirigida a los estudiantes de la institución. Con los datos obtenidos y posteriormente analizados, el estudio concluye que de acuerdo a los informantes al incluir el “Recurso Florístico” como material de apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la Escuela Profesional de Turismo de la ciudad de Lamas, no tiene una relación directa; sin embargo, tiene una gran influencia en un aspectos ecológicos, así como en un aspectos estéticos y recreativos, lo cual resulta de gran beneficio para los estudiantes por una serie de características que engloba estos aspecto en un ecosistema, más aun si nos enfocamos en un ambiente educativo. En el “proceso de enseñanza – aprendizaje” se ha determinado que existe algunas dificultades, es específicamente en la enseñanza, la cual se ha detectado índices regulares según la percepción de los estudiantes encuestados, puesto que los docentes presentan bajos índices de la aplicación pedagógica, así mismo con relación al aprendizaje se ha detectado que se viene desarrollando de manera adecuada, pues a pesar de los obstáculos, el alumnado tiene el deseo de aprender nuevas cosas.The purpose of the following research was to determine the extent to which the floristic resource is related to the strengthening of the teaching - learning process of the students of the Professional School of Tourism, Lamas - 2017, therefore a descriptive investigation has been chosen, analyzing this way to each of the variables; that is, the floristic resources variable was managed through an interview directed to biologists, and the teaching-learning variable through a survey addressed to the students of the institution. With the data obtained and later analyzed, the study concludes that according to the informants when including the "Floristic Resource" as support material in the teaching-learning process in the Professional School of Tourism of the city of Lamas, it does not have a direct relation; however, it has a great influence in an ecological aspects, as well as in an aesthetic and recreational aspects, which is of great benefit for the students for a series of characteristics that encompasses these aspects in an ecosystem, even more so if we focus on a educational environment In the "teaching-learning process" it has been determined that there are some difficulties, it is specifically in teaching, which has been detected regular indexes according to the perception of the students surveyed, since teachers have low rates of pedagogical application, Likewise, in relation to learning, it has been detected that it has been developing adequately, because despite the obstacles, the students have the desire to learn new things.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMRecursos FlorísticoEnseñanzaAprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El recurso florístico y fortalecimiento del proceso enseñanza - aprendizaje en los estudiantes de LA Escuela Profesional de Turismo – Lamas, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAdministración en TurismoUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en Administración en Turismo7006912870178028https://orcid.org/0000-0003-3685-189707217837https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413017Hidalgo Pozzi, Rossana HerminiaReategui Alegria, Gina IsabelMedina Velasquez, Gisela del PilarTHUMBNAILTURISMO - Darlith Sajami Cumapa & Xiomy Luz Gatica Paredes .pdf.jpgTURISMO - Darlith Sajami Cumapa & Xiomy Luz Gatica Paredes .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1274http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3048/4/TURISMO%20-%20Darlith%20Sajami%20Cumapa%20%26%20Xiomy%20Luz%20Gatica%20Paredes%20.pdf.jpg9a3ae2a0598cef78f41b21b03ee8a22cMD54ORIGINALTURISMO - Darlith Sajami Cumapa & Xiomy Luz Gatica Paredes .pdfTURISMO - Darlith Sajami Cumapa & Xiomy Luz Gatica Paredes .pdfRecursos Florístico, Enseñanza, Aprendizaje.application/pdf4060875http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3048/1/TURISMO%20-%20Darlith%20Sajami%20Cumapa%20%26%20Xiomy%20Luz%20Gatica%20Paredes%20.pdf0c2983a6247a64bb2edf1b985da869baMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3048/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTURISMO - Darlith Sajami Cumapa & Xiomy Luz Gatica Paredes .pdf.txtTURISMO - Darlith Sajami Cumapa & Xiomy Luz Gatica Paredes .pdf.txtExtracted texttext/plain96352http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3048/3/TURISMO%20-%20Darlith%20Sajami%20Cumapa%20%26%20Xiomy%20Luz%20Gatica%20Paredes%20.pdf.txt652f74fad559a7b3ebe136121544c48fMD5311458/3048oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/30482022-09-15 11:39:43.819Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).