Comunicación organizacional y su relación en la efectividad de funciones de la Empresa Agroindustrias DANE S.R.L., en el distrito de LA Banda de Shilcayo - periodo 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Comunicación organizacional y su relación en la efectividad de funciones de la Empresa Agroindustrias Dane S.R.L., en el distrito de la Banda de Shilcayo - periodo 2016”, ha tenido por objetivo general el conocer la relación que existe entre la comunicación organi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Carranza, Ingrid Hajaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2934
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación organizacional y efectividad de funciones.
Organizational communication and effectiveness of functions
id UNSM_f3fce8e33f25320210c23bae153eb14f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2934
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comunicación organizacional y su relación en la efectividad de funciones de la Empresa Agroindustrias DANE S.R.L., en el distrito de LA Banda de Shilcayo - periodo 2016
title Comunicación organizacional y su relación en la efectividad de funciones de la Empresa Agroindustrias DANE S.R.L., en el distrito de LA Banda de Shilcayo - periodo 2016
spellingShingle Comunicación organizacional y su relación en la efectividad de funciones de la Empresa Agroindustrias DANE S.R.L., en el distrito de LA Banda de Shilcayo - periodo 2016
Angulo Carranza, Ingrid Hajaira
Comunicación organizacional y efectividad de funciones.
Organizational communication and effectiveness of functions
title_short Comunicación organizacional y su relación en la efectividad de funciones de la Empresa Agroindustrias DANE S.R.L., en el distrito de LA Banda de Shilcayo - periodo 2016
title_full Comunicación organizacional y su relación en la efectividad de funciones de la Empresa Agroindustrias DANE S.R.L., en el distrito de LA Banda de Shilcayo - periodo 2016
title_fullStr Comunicación organizacional y su relación en la efectividad de funciones de la Empresa Agroindustrias DANE S.R.L., en el distrito de LA Banda de Shilcayo - periodo 2016
title_full_unstemmed Comunicación organizacional y su relación en la efectividad de funciones de la Empresa Agroindustrias DANE S.R.L., en el distrito de LA Banda de Shilcayo - periodo 2016
title_sort Comunicación organizacional y su relación en la efectividad de funciones de la Empresa Agroindustrias DANE S.R.L., en el distrito de LA Banda de Shilcayo - periodo 2016
author Angulo Carranza, Ingrid Hajaira
author_facet Angulo Carranza, Ingrid Hajaira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cappillo Torres, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Angulo Carranza, Ingrid Hajaira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación organizacional y efectividad de funciones.
Organizational communication and effectiveness of functions
topic Comunicación organizacional y efectividad de funciones.
Organizational communication and effectiveness of functions
description La presente investigación titulada “Comunicación organizacional y su relación en la efectividad de funciones de la Empresa Agroindustrias Dane S.R.L., en el distrito de la Banda de Shilcayo - periodo 2016”, ha tenido por objetivo general el conocer la relación que existe entre la comunicación organizacional y la efectividad de funciones de la empresa en cuestión, siendo así que bajo un estudio de tipo descriptivo correlacional y con diseño no experimental, se trabajó con una muestra constituida por los 15 trabajadores de la empresa Agroindustrias Dane, a quienes se les aplicaron cuestionarios que sirvieron para recolectar la información, gracias a lo cual se ha logrado establecer que existe una relación significativa debido a que el valor P (Sig. Bilateral = 0,01) es menor a 0,05; así mismo se observa que el R de Pearson de 0,918 lo cual evidencia que la correlación positiva muy fuerte. De la misma manera se concluye que: La comunicación organizacional viene siendo realizada de manera inadecuada, pues el 47% de encuestados han indicado que casi nunca los representantes suelen motivar al personal, tampoco los orientan respecto a lo que deben hacer, además, dan a conocer que no se innova en materia de mejora de comunicación interna, casi nunca les permiten ser partícipes en las reuniones, decisiones y soluciones que se puedan realizar en favor de la empresa, además del hecho de que casi nunca la manera en la que se comunican las órdenes o indicaciones, permiten efectivizar las actividades que se realizan. En cuanto a la efectividad de funciones se refiere, esta viene siendo realizada de manera deficiente, pues el jefe inmediato manifiesta que el 20% y el 40% de sus trabajadores nunca y casi nunca vienen realizando sus actividades de manera efectiva, además de ello, el personal no viene obedeciendo el estatuto generado para el cumplimiento de funciones dentro de la empresa, por lo que es normal que estos empleen una cantidad innecesaria de recursos para la elaboración de los productos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-31T17:49:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-31T17:49:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/2934
url http://hdl.handle.net/11458/2934
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín-Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2934/4/ADMINISTRACION%20-%20Angulo%20Carranza%20Ingrid%20Hajaira.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2934/1/ADMINISTRACION%20-%20Angulo%20Carranza%20Ingrid%20Hajaira.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2934/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2934/3/ADMINISTRACION%20-%20Angulo%20Carranza%20Ingrid%20Hajaira.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 41a0e2376d0d64c46725d790cf3befb3
074f4f147d98e33ce486527b08abef25
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
143b0c5bf45a5e5dce6f4d1587e12857
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962222274347008
spelling Cappillo Torres, Julio CésarAngulo Carranza, Ingrid Hajaira2018-12-31T17:49:41Z2018-12-31T17:49:41Z2018http://hdl.handle.net/11458/2934La presente investigación titulada “Comunicación organizacional y su relación en la efectividad de funciones de la Empresa Agroindustrias Dane S.R.L., en el distrito de la Banda de Shilcayo - periodo 2016”, ha tenido por objetivo general el conocer la relación que existe entre la comunicación organizacional y la efectividad de funciones de la empresa en cuestión, siendo así que bajo un estudio de tipo descriptivo correlacional y con diseño no experimental, se trabajó con una muestra constituida por los 15 trabajadores de la empresa Agroindustrias Dane, a quienes se les aplicaron cuestionarios que sirvieron para recolectar la información, gracias a lo cual se ha logrado establecer que existe una relación significativa debido a que el valor P (Sig. Bilateral = 0,01) es menor a 0,05; así mismo se observa que el R de Pearson de 0,918 lo cual evidencia que la correlación positiva muy fuerte. De la misma manera se concluye que: La comunicación organizacional viene siendo realizada de manera inadecuada, pues el 47% de encuestados han indicado que casi nunca los representantes suelen motivar al personal, tampoco los orientan respecto a lo que deben hacer, además, dan a conocer que no se innova en materia de mejora de comunicación interna, casi nunca les permiten ser partícipes en las reuniones, decisiones y soluciones que se puedan realizar en favor de la empresa, además del hecho de que casi nunca la manera en la que se comunican las órdenes o indicaciones, permiten efectivizar las actividades que se realizan. En cuanto a la efectividad de funciones se refiere, esta viene siendo realizada de manera deficiente, pues el jefe inmediato manifiesta que el 20% y el 40% de sus trabajadores nunca y casi nunca vienen realizando sus actividades de manera efectiva, además de ello, el personal no viene obedeciendo el estatuto generado para el cumplimiento de funciones dentro de la empresa, por lo que es normal que estos empleen una cantidad innecesaria de recursos para la elaboración de los productos.The following research entitled "Organizational communication and its relation in the effectiveness of functions of Agroindustry Dane SRL, in the district of Banda de Shilcayo - period 2016", has had as a general objective to know the relationship that exists between organizational communication and the effectiveness of the functions of the company in question, being that under a correlational descriptive type study with a non-experimental design, we worked with a sample constituted by the 15 employees of Agroindustrias Dane, to whom questionnaires were applied. They served to collect the information, thanks to which it has been established that there is a significant relationship because the P value (Bilateral Sig = 0.01) is less than 0.05; likewise it is observed that the Pearson's R of 0.918 which shows that the positive correlation is very strong. In the same way, it is concluded that: Organizational communication has been carried out inadequately, since 47% of respondents have indicated that representatives rarely motivate staff, nor do they orient them regarding what they should do, in addition, they give know that there is no innovation in improving internal communication, almost never allow them to participate in meetings, decisions and solutions that can be made in favor of the company, in addition to the fact that almost never the way in which they communicate the orders or indications allow the activities carried out to be carried out. As far as the effectiveness of functions is concerned, this has been carried out in a deficient manner, since the immediate boss states that 20% and 40% of his workers never and almost never come carrying out their activities effectively, in addition to that, the personnel does not come obeying the statute generated for the fulfillment of functions within the company, so it is normal that they use an unnecessary amount of resources for the elaboration of the products.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín-TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMComunicación organizacional y efectividad de funciones.Organizational communication and effectiveness of functionsComunicación organizacional y su relación en la efectividad de funciones de la Empresa Agroindustrias DANE S.R.L., en el distrito de LA Banda de Shilcayo - periodo 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalAdministraciónUniversidad Nacional de San Martín-Tarapoto.Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónTítulo ProfesionalTHUMBNAILADMINISTRACION - Angulo Carranza Ingrid Hajaira.pdf.jpgADMINISTRACION - Angulo Carranza Ingrid Hajaira.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1284http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2934/4/ADMINISTRACION%20-%20Angulo%20Carranza%20Ingrid%20Hajaira.pdf.jpg41a0e2376d0d64c46725d790cf3befb3MD54ORIGINALADMINISTRACION - Angulo Carranza Ingrid Hajaira.pdfADMINISTRACION - Angulo Carranza Ingrid Hajaira.pdfComunicación organizacional y efectividad de funciones.application/pdf2581397http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2934/1/ADMINISTRACION%20-%20Angulo%20Carranza%20Ingrid%20Hajaira.pdf074f4f147d98e33ce486527b08abef25MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2934/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTADMINISTRACION - Angulo Carranza Ingrid Hajaira.pdf.txtADMINISTRACION - Angulo Carranza Ingrid Hajaira.pdf.txtExtracted texttext/plain101358http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2934/3/ADMINISTRACION%20-%20Angulo%20Carranza%20Ingrid%20Hajaira.pdf.txt143b0c5bf45a5e5dce6f4d1587e12857MD5311458/2934oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/29342022-07-28 11:22:40.746Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.968272
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).