Implementación de un sistema integral de información para la gestión interinstitucional de la Unidad de Gestión Educativa Local El Dorado, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: “Implementación de un sistema integral de información para la gestión interinstitucional de la Unidad de Gestión Educativa Local el Dorado, 2018”, tuvo como objetivo general: mejorar la gestión interinstitucional haciendo uso de un sistema integral de información...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3857 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3857 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema integral de información Gestión interinstitucional Gestión pedagógica Gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: “Implementación de un sistema integral de información para la gestión interinstitucional de la Unidad de Gestión Educativa Local el Dorado, 2018”, tuvo como objetivo general: mejorar la gestión interinstitucional haciendo uso de un sistema integral de información en la Unidad de Gestión Educativa Local El Dorado, 2018. Con los métodos usados se tuvo una investigación de tipo aplicada y diseño pre experimental. La población compuesta por 187 personas (directores y especialistas). La muestra constituida por 126 individuos. Los instrumentos de recolección de datos fue el cuestionario, las fichas, guía de entrevista y el sistema SIGE. En los resultados obtenidos muestran que el uso de un sistema integral de información tuvo influencia significativa en la gestión interinstitucional de la Unidad de Gestión Educativa Local del Dorado - 2018. Como resultado de esta implementación se logró eficiencia en la gestión pedagógica y administrativa en un 87% y un 89% respectivamente en reducción de tiempos. Se mejoró de manera significativa la gestión pedagógica donde el tiempo para realizar el consolidado de compromisos de gestión escolar se redujo en un 95% y el tiempo para realizar el informe de supervisiones e intervenciones pedagógicas se redujo en un 79%. Se mejoró de forma significativa la gestión administrativa donde el tiempo para realizar la emisión del control de asistencias se redujo en un 93% y el tiempo para realizar la emisión/recepción documentaria se redujo en un 84%. Por otro lado, se tiene a la valoración antes del sistema integral de información es de insatisfecho en un 73%, satisfecho 25% y muy satisfecho en un 02%; después de haber sido implementado y usado el sistema integral de información la valoración es de insatisfecho en un 04%, satisfecho 38% y muy satisfecho en un 58%. La prueba t-Student aplicado a los indicadores de la gestión interinstitucional demuestran que el mejoramiento ha sido significativo en todos los aspectos, por ende, se concluye que la implementación de un sistema integral de información tuvo influencia significativa en la gestión interinstitucional de la Unidad de Gestión Educativa Local del Dorado, por lo tanto, se aceptó la hipótesis alterna de la investigación (Hi). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).