Exportación Completada — 

"Efecto de la interacción: Densidad de Siembra y fertilización NPK en el Rendimiento del maíz (Zea mays L) Blanco duro Nutrimaíz en el Bajo Mayo”

Descripción del Articulo

Con el objeto de determinar el efecto de la interacción: Densidad de siembra y fertilización de NPK, para elevar los rendimientos y hacer rentable su explotación en San Martin, se instaló un ensayo con la variedad de maíz blanco duro NUTRIMAIZ en el sector Cumbacillo situado en el Distrito de Morale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orihuela Pasquel, Patricia del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1996
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2249
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maíz blanco duro
Fertilización NPK
Descripción
Sumario:Con el objeto de determinar el efecto de la interacción: Densidad de siembra y fertilización de NPK, para elevar los rendimientos y hacer rentable su explotación en San Martin, se instaló un ensayo con la variedad de maíz blanco duro NUTRIMAIZ en el sector Cumbacillo situado en el Distrito de Morales, Provincia y Región de San Martín entre el 20 de febrero y el 28 de Junio de 1,994. Está ubicado a 76º21' de longitud Este, 6º 29 ' de latitud Sur y una altitud de 330 m.s.n.m. El suelo experimental pertenece al orden Ultisol y presentó, textura moderadamente gruesa a fina, ricos en potasio y bajo en fósforo, alta saturación de bases y pH de 7 . 3 . Se evaluaron 3 poblaciones de plantas 46,875 62,500 y 75,000 plantas/ha con 2 niveles de fertilización 190-80-60 y 45-40-30 Kg/ha) y Testigo sin fertilización, empleando el diseño estadístico de parcelas divididas, con 9 tratamientos y 4 repeticiones. Los rendimientos más altos fueron obtenidos con las interacciones de 46,875 plantas/ha con distanciamientos de 0.80 x 0.80 m y un n i vel de 90-80-60 Kg/ha de NPK, con un promedio de 4.99 Ton/ha. Y la población de 62,500 plantas/ha con distanciamientos de 0.80 m x O.SO m y un nivel de 45- 40-30 Kg/ha, y un promedio de 4.74 Ton/ha. No hubo diferencia estadística. Se concluyó que el mejor tratamiento fue la población de 48,875 plantas/ ha., es el que mayor beneficio económico proporcionó.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).