Efecto de la densidad de plantas y de la fertilización NPK, en el rendimiento del maíz amarillo duro (Zea mays l.) En el distrito de Sondor - Huancabamba

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el caserío de Sóndor – Huancabamba, donde se estudiaron dos densidades de siembra y cuatro fórmulas de fertilización NPK, en la variedad de maíz amarillo duro Marginal T-28, durante los meses de febrero a Julio del 2018, en condiciones de un suelo de textura f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neira Torres, Juan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2438
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Densidad de siembra
Maíz amarillo duro
Fórmulas de fertilización NPK
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en el caserío de Sóndor – Huancabamba, donde se estudiaron dos densidades de siembra y cuatro fórmulas de fertilización NPK, en la variedad de maíz amarillo duro Marginal T-28, durante los meses de febrero a Julio del 2018, en condiciones de un suelo de textura franco arcilloso, pobre en materia orgánica y nitrógeno total, con un contenido medio de fósforo y bajo en potasio. Los objetivos fueron: a) Determinar la mejor densidad de plantas para el rendimiento del maíz amarillo duro Marginal T-28, b) Determinar la fórmula de fertilización NPK, más adecuada para el rendimiento del maíz amarillo duro Marginal T-28 y c) Evaluar el efecto interactivo Se estudiaron ocho (08) tratamientos, referidos a la combinación de los niveles de los factores densidades de siembra y fórmulas de fertilización NPK, empleando un diseño estadístico de bloques completos al azar con arreglo factorial de 2 x 4, con 4 repeticiones, llegándose a concluir: La mejor densidad de siembra fue 75,000 plantas/ha, con un rendimiento de 6,970 kg/ha. Con la fórmula de fertilización 180-120-110 kg NPK/ha, se alcanzó el mayor rendimiento de 6,798 kg/ha, de maíz grano, aunque sin mostrar significación estadística con respecto a la fórmula 160-120-110 kg NPK/ha, con un rendimiento de 6,540 kg/ha. Las interacciones de mejor respuesta resultaron la densidad de 75,000 plantas/ha, con las fórmulas de fertilización 180-120 110 y 160-120-110 kg NPK/ha, con rendimientos de 7,456 y 7,247 kg/ha, de maíz grano, respectivamente. Los promedios más altos para los componentes de rendimiento: longitud de mazorca, diámetro de mazorca, peso de mazorca y peso de 100 granos, se lograron con la densidad de 62,500 plantas/ha, y la fórmula de fertilización 180-120-110 kg NPK/ha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).