Implementación de un sistema integrado de seguridad, salud ocupacional y gestión ambiental, para la mejora continua, en la empresa Don Pollo Tropical S.A.C. 2015

Descripción del Articulo

Toda empresa debe contar con un sistema integrado de gestión de seguridad, salud ocupacional y gestión ambiental, que permita el control de la seguridad de sus procesos, protección de la salud de sus trabajadores y del ambiente; logrando un mayor respaldo para la empresa y contribuyendo a un mejor d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Satalaya, Jeoffrey Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2480
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión, sistema, seguridad, salud, trabajo
id UNSM_df2aa43385914bc2d2f333e81e495a59
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2480
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un sistema integrado de seguridad, salud ocupacional y gestión ambiental, para la mejora continua, en la empresa Don Pollo Tropical S.A.C. 2015
title Implementación de un sistema integrado de seguridad, salud ocupacional y gestión ambiental, para la mejora continua, en la empresa Don Pollo Tropical S.A.C. 2015
spellingShingle Implementación de un sistema integrado de seguridad, salud ocupacional y gestión ambiental, para la mejora continua, en la empresa Don Pollo Tropical S.A.C. 2015
Pinedo Satalaya, Jeoffrey Gabriel
gestión, sistema, seguridad, salud, trabajo
title_short Implementación de un sistema integrado de seguridad, salud ocupacional y gestión ambiental, para la mejora continua, en la empresa Don Pollo Tropical S.A.C. 2015
title_full Implementación de un sistema integrado de seguridad, salud ocupacional y gestión ambiental, para la mejora continua, en la empresa Don Pollo Tropical S.A.C. 2015
title_fullStr Implementación de un sistema integrado de seguridad, salud ocupacional y gestión ambiental, para la mejora continua, en la empresa Don Pollo Tropical S.A.C. 2015
title_full_unstemmed Implementación de un sistema integrado de seguridad, salud ocupacional y gestión ambiental, para la mejora continua, en la empresa Don Pollo Tropical S.A.C. 2015
title_sort Implementación de un sistema integrado de seguridad, salud ocupacional y gestión ambiental, para la mejora continua, en la empresa Don Pollo Tropical S.A.C. 2015
author Pinedo Satalaya, Jeoffrey Gabriel
author_facet Pinedo Satalaya, Jeoffrey Gabriel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Bardález, Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinedo Satalaya, Jeoffrey Gabriel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv gestión, sistema, seguridad, salud, trabajo
topic gestión, sistema, seguridad, salud, trabajo
description Toda empresa debe contar con un sistema integrado de gestión de seguridad, salud ocupacional y gestión ambiental, que permita el control de la seguridad de sus procesos, protección de la salud de sus trabajadores y del ambiente; logrando un mayor respaldo para la empresa y contribuyendo a un mejor desempeño y mayores beneficios. El presente trabajo implementa un sistema integrado de gestión de seguridad, salud ocupacional y gestión ambiental bajo la norma Ley 29783 y su modificatoria Ley 30222 y bajo la norma internacional OHSAS 18001:2007 y 18002:2008, en una empresa de actividades agropecuarias, sistema que podrá replicarse en empresas similares. En los dos primeros capítulos se presentan los fundamentos teóricos y se describe el proceso de implementación de un sistema integrado de gestión de seguridad salud ocupacional y gestión ambiental, criterios y operaciones que conlleva este proceso y que se emplearán a lo largo del estudio. En el tercer capítulo se presenta la empresa, definiendo su conformación y procesos principales, para poder planificar el proyecto de implementación y se diseña el sistema de gestión de seguridad bajo la norma OHSAS 18001:2007 y 18002:2008, donde se explican los procesos de revisión y auditoría a realizarse para corroborar el logro de objetivos; y se dan a conocer los beneficios del sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional y gestión ambiental.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:48:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:48:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/2480
url http://hdl.handle.net/11458/2480
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín
Repositorio de Tesis- UNSM-T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2480/4/Bach.%20Jeoffrey%20Gabriel%20Pinedo%20Satalaya.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2480/1/Bach.%20Jeoffrey%20Gabriel%20Pinedo%20Satalaya.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2480/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2480/3/Bach.%20Jeoffrey%20Gabriel%20Pinedo%20Satalaya.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0685256e401a94ab49cf6eff517b80c9
04582d387f84faad3018d88c676e7b11
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
0b9c8750f0c0d3403dad9df519568242
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962199777148928
spelling Rojas Bardález, AlfonsoPinedo Satalaya, Jeoffrey Gabriel2017-11-17T13:48:07Z2017-11-17T13:48:07Z2017http://hdl.handle.net/11458/2480Toda empresa debe contar con un sistema integrado de gestión de seguridad, salud ocupacional y gestión ambiental, que permita el control de la seguridad de sus procesos, protección de la salud de sus trabajadores y del ambiente; logrando un mayor respaldo para la empresa y contribuyendo a un mejor desempeño y mayores beneficios. El presente trabajo implementa un sistema integrado de gestión de seguridad, salud ocupacional y gestión ambiental bajo la norma Ley 29783 y su modificatoria Ley 30222 y bajo la norma internacional OHSAS 18001:2007 y 18002:2008, en una empresa de actividades agropecuarias, sistema que podrá replicarse en empresas similares. En los dos primeros capítulos se presentan los fundamentos teóricos y se describe el proceso de implementación de un sistema integrado de gestión de seguridad salud ocupacional y gestión ambiental, criterios y operaciones que conlleva este proceso y que se emplearán a lo largo del estudio. En el tercer capítulo se presenta la empresa, definiendo su conformación y procesos principales, para poder planificar el proyecto de implementación y se diseña el sistema de gestión de seguridad bajo la norma OHSAS 18001:2007 y 18002:2008, donde se explican los procesos de revisión y auditoría a realizarse para corroborar el logro de objetivos; y se dan a conocer los beneficios del sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional y gestión ambiental.TesisApaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martíninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San MartínRepositorio de Tesis- UNSM-Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMgestión, sistema, seguridad, salud, trabajoImplementación de un sistema integrado de seguridad, salud ocupacional y gestión ambiental, para la mejora continua, en la empresa Don Pollo Tropical S.A.C. 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería AmbientalUniversidad Nacional de San Martín.Facultad de EcologíaIngeniero AmbientalTítulo ProfesionalTHUMBNAILBach. Jeoffrey Gabriel Pinedo Satalaya.pdf.jpgBach. Jeoffrey Gabriel Pinedo Satalaya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1514http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2480/4/Bach.%20Jeoffrey%20Gabriel%20Pinedo%20Satalaya.pdf.jpg0685256e401a94ab49cf6eff517b80c9MD54ORIGINALBach. Jeoffrey Gabriel Pinedo Satalaya.pdfBach. Jeoffrey Gabriel Pinedo Satalaya.pdfapplication/pdf2563302http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2480/1/Bach.%20Jeoffrey%20Gabriel%20Pinedo%20Satalaya.pdf04582d387f84faad3018d88c676e7b11MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2480/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTBach. Jeoffrey Gabriel Pinedo Satalaya.pdf.txtBach. Jeoffrey Gabriel Pinedo Satalaya.pdf.txtExtracted texttext/plain111563http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/2480/3/Bach.%20Jeoffrey%20Gabriel%20Pinedo%20Satalaya.pdf.txt0b9c8750f0c0d3403dad9df519568242MD5311458/2480oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/24802021-12-18 03:14:31.614Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.945456
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).