Implementación de un Sistema de Gestión de Tutoría Basada en la Planificación Estratégica para el Mejoramiento de la Formación Integral de los Estudiantes de las Diversas Facultades de la Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue: Determinar cómo influye la implementación de un sistema de gestión de tutoría basada en la planificación estratégica, en sus etapas: Planear, hacer, verificar y actuar para mejorar la formación integral académica de los estudiantes de las diversas facultades de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Padilla Guzman, Manuel, Lopez Novoa, Ibis Lizeth
Formato: ponencia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3426
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tutoría universitaria, sistema de gestión, formación integral académico, planificación estratégica.
University mentoring, management system, comprehensive academic training, strategic planning.
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue: Determinar cómo influye la implementación de un sistema de gestión de tutoría basada en la planificación estratégica, en sus etapas: Planear, hacer, verificar y actuar para mejorar la formación integral académica de los estudiantes de las diversas facultades de la Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto, 2016, fundamentada en las teorías de: planificación estratégica, aprendizaje social y ciclo de Deming. Desde esta perspectiva se ha hipotetizado que la implementación de un sistema de gestión de tutoría basada en la planificación estratégica produce efectos significativos en el mejoramiento de la formación integral académica en las dimensiones: Hábitos de estudios, métodos y técnicas de estudios de los estudiantes de las diversas facultades de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto en el año 2016. El estudio fue de tipo explicativo, nivel experimental, diseño pre experimental, con una muestra de 183 estudiantes de las diversas facultades y se llevó a cabo en el contexto territorial de la UNSM-T. La comparación de puntuaciones del pre y pos test obtenidos de la respuestas de los estudiantes, ha permitido rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna, quedando demostrado que: La implementación de un sistema de gestión de tutoría basada en la planificación estratégica influye significativamente en el mejoramiento de la formación integral académica en las dimensiones: Hábitos de estudios, métodos y técnicas de estudios de los estudiantes de las diversas facultades de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto en el año 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).