Propuesta técnica para la disposición final de residuos sólidos domésticos del distrito de Alonso de Alvarado – Roque 2014
Descripción del Articulo
El presente busca generar información de los principales parámetros básicos en lo que concierne a la gestión integral de residuos sólidos de competencia municipal para el distrito de Alonso de Alvarado, el mismo, que se traduce en el día a día en un serio problema para la gran mayoría de los gobiern...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2573 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos, relleno sanitario manual, producción per cápita. Solid Waste, Manual Sanitary Filling, Per Capita Production |
Sumario: | El presente busca generar información de los principales parámetros básicos en lo que concierne a la gestión integral de residuos sólidos de competencia municipal para el distrito de Alonso de Alvarado, el mismo, que se traduce en el día a día en un serio problema para la gran mayoría de los gobiernos locales del Perú y porque no decirlo de Latinoamérica y el mundo; en ese sentido, el presente trabajo se basó fundamentalmente en la estimación de áreas y volúmenes requeridos para el diseño y construcción de un relleno sanitario manual de la localidad de Roque, el mismo que se propone en beneficio de la sacrificada y progresista localidad de Roque; a la vez que va ha permitir que se tenga un correcto sistema de recolección, transporte y disposición final de residuos de competencia municipal que se pueda procesar en dicha localidad. Es importante señalar que el trabajo arriba mencionado tiene que ir acompañado de un trabajo adicional de sensibilización, concientización y educación en el manejo y selección diaria de los residuos que generan los usuarios del servicio, y queda el compromiso por parte de las autoridades y personas interesadas en este problema de interés social de darle la importancia que se merece por constituirse en un servicio elemental de nivel primario para el desarrollo de ciudades y municipios saludable en el país. En cuanto a los resultados obtenidos se proyectó para el año 2017 una producción per cápita de 0.60 kg/hab/día, en cuanto al volumen en el relleno sanitario acumulado y proyectado para el mismo año en mención, alcanza unos 9459.6 m iv 3 ; en cuanto al área total requerida para el año 2017 se necesita un terreno de 252.9 m 2 , para garantizar la fase de disposición final de residuos sólidos municipales de la localidad de Roque para ese año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).