Influencia de las actividades humanas en la contaminación sonora en la ciudad de San José de Sisa, Provincia de El Dorado, Región San Martín, 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Influencia de las actividades humanas en la contaminación sonora en la ciudad de San José de Sisa, Provincia de El Dorado, Región San Martín, 2015”. Se desarrolló en la ciudad de San José de Sisa, teniendo como objetivo determinar la influencia de las a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Gamonal, Eli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2555
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades humanas, contaminación sonora
Human activities, Sound pollution.
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Influencia de las actividades humanas en la contaminación sonora en la ciudad de San José de Sisa, Provincia de El Dorado, Región San Martín, 2015”. Se desarrolló en la ciudad de San José de Sisa, teniendo como objetivo determinar la influencia de las actividades humanas cotidianas en la contaminación sonora en la ciudad de San José de Sisa. El tipo de investigación es descriptiva, se tomó como muestra seis (6) puntos de monitoreo, ubicados en puntos estratégicos de la ciudad, seleccionados en forma aleatoria en las principales puntos de concentración y en horarios de 10:30am – 2:30 pm, 11:30 am – 3:30 pm. Llegándose a las siguientes conclusiones: Se ha logrado determinar que el Nivel sonoro generado por las actividades humanas cotidianas en la ciudad de San José de Sisa oscila entre 90.5 y 92.7 dB, los mismos que sobrepasan los Estándares de Calidad Ambiental – ECAs establecidos en el Decreto Supremo Nº 085-2003-PCM., en horario diurno, por lo que se puede determinar que las actividades cotidianas desarrolladas en la ciudad de San José de Sisa están generando altos niveles de contaminación sonora; el centro de mayor contaminación sonora en la ciudad de San José de Sisa se encuentra ubicado en el Punto de Monitoreo Nº 05, que corresponde al Jr. Comercio Cuadra 03, cerca de la puerta principal del mercado central de la ciudad, en la que se observó gran concurrencia de personas a los establecimientos comerciales existentes (zona comercial), siendo las personas que laboran en estos lugares los más afectados. Así mismo se puede determinar que por los niveles encontrados en todos los puntos de monitoreo deben ser considerados como centros de contaminación, que necesitan con urgencia soluciones que permitan controlar los niveles de contaminación sonora. Se puede determinar que la salud y bienestar de la población que se encuentra acentuada en los alrededores de los puntos de monitoreo se ven afectadas a causa de los altos niveles de ruido producto del desarrollo de las actividades cotidianas de la población, además dificulta otras actividades básicas como la comunicación entre las personas, no solo desde el punto de vista social y de relación, sino en cuanto a actividad comercial ya que en estas avenidas se asientan importantes y numerosos comercios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).