Conocimientos sobre inmunización en menores de cinco años en estudiantes del VI al VIII Ciclo de la Carrera de Enfermería, Facultad Ciencias de la Salud – Universidad Nacional de San Martín Tarapoto, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre inmunizaciones en menores de cinco años, en estudiantes del VI al VIII Ciclo de la Carrera de Enfermería, Facultad Ciencias de la Salud – Universidad Nacional de San Martín Tarapoto, 2019. La investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Gonzales, Leidy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3918
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conocimiento, vacunas, estudiantes.
knowledge, vaccines, students.
id UNSM_d2ff71fb91f396e0673fcc7e4022f571
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3918
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimientos sobre inmunización en menores de cinco años en estudiantes del VI al VIII Ciclo de la Carrera de Enfermería, Facultad Ciencias de la Salud – Universidad Nacional de San Martín Tarapoto, 2019
title Conocimientos sobre inmunización en menores de cinco años en estudiantes del VI al VIII Ciclo de la Carrera de Enfermería, Facultad Ciencias de la Salud – Universidad Nacional de San Martín Tarapoto, 2019
spellingShingle Conocimientos sobre inmunización en menores de cinco años en estudiantes del VI al VIII Ciclo de la Carrera de Enfermería, Facultad Ciencias de la Salud – Universidad Nacional de San Martín Tarapoto, 2019
Arévalo Gonzales, Leidy
conocimiento, vacunas, estudiantes.
knowledge, vaccines, students.
title_short Conocimientos sobre inmunización en menores de cinco años en estudiantes del VI al VIII Ciclo de la Carrera de Enfermería, Facultad Ciencias de la Salud – Universidad Nacional de San Martín Tarapoto, 2019
title_full Conocimientos sobre inmunización en menores de cinco años en estudiantes del VI al VIII Ciclo de la Carrera de Enfermería, Facultad Ciencias de la Salud – Universidad Nacional de San Martín Tarapoto, 2019
title_fullStr Conocimientos sobre inmunización en menores de cinco años en estudiantes del VI al VIII Ciclo de la Carrera de Enfermería, Facultad Ciencias de la Salud – Universidad Nacional de San Martín Tarapoto, 2019
title_full_unstemmed Conocimientos sobre inmunización en menores de cinco años en estudiantes del VI al VIII Ciclo de la Carrera de Enfermería, Facultad Ciencias de la Salud – Universidad Nacional de San Martín Tarapoto, 2019
title_sort Conocimientos sobre inmunización en menores de cinco años en estudiantes del VI al VIII Ciclo de la Carrera de Enfermería, Facultad Ciencias de la Salud – Universidad Nacional de San Martín Tarapoto, 2019
author Arévalo Gonzales, Leidy
author_facet Arévalo Gonzales, Leidy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leveau Barrera, Flor Enith
dc.contributor.author.fl_str_mv Arévalo Gonzales, Leidy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv conocimiento, vacunas, estudiantes.
knowledge, vaccines, students.
topic conocimiento, vacunas, estudiantes.
knowledge, vaccines, students.
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre inmunizaciones en menores de cinco años, en estudiantes del VI al VIII Ciclo de la Carrera de Enfermería, Facultad Ciencias de la Salud – Universidad Nacional de San Martín Tarapoto, 2019. La investigación fue no experimental, cuantitativo, descriptivo, transversal. La población y muestra estuvo constituida por 100 estudiantes. Los resultados obtenidos fueron que el nivel de conocimiento sobre el esquema nacional de vacunación en menores de cinco años es malo en 52,6% seguido de un nivel regular en un 44,7% y con nivel bueno 2,6%, el nivel de conocimiento sobre los tipos de vacunas en menores de 5 años, el 55,3% fue regular, el nivel malo con 36,8% y bueno en un 7,9% respectivamente. El nivel de conocimientos acerca de la conservación y la aplicación de las vacunas se encontró que del 100% de la población el 60,5% se ubica en el nivel de conocimiento malo, regular con 36,8% y 2,6% en bueno. Y sobre los eventos atribuidos a las vacunas en menores de 5 años, el nivel de conocimiento fue malo con un 68,4% con tendencia a regular en 28,9% y bueno en 2,6%.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-29T15:39:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-29T15:39:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv 1. Organización Mundial de la Salud Inmunización. Temas de Salud. Ginebra Suiza. 2016. [Internet] [citado 21 de agosto del 2019]. Disponible en: http://www.who.int/topics/immunization/es/ 2. Velasco E. Estudio global. Los europeos, los que más desconfían de las vacunas. 2016. [Internet] [citado 14 de julio del 2019]. Disponible en: http://www.lavanguardia.com/ciencia/cuerpohumano/20161028/411402657021/europeos-desconfian-vacunas-antivacunas.html 3. Saludemia. Vacunaciones. Lo fundamental Breve historia de las vacunas. 2015. [Internet] [citado 25 de agosto del 2019]. Disponible en: http://www.saludemia.com//vacunaciones-lo-fundamental-breve-historia-de-las-vacunas 4. Sausa M. Vacunación mejora, pero no alcanza estándares deseados. 2016. [Internet] [citado 21 de agosto del 2019]. Disponible en: http://peru21.pe/actualidad/ineivacunacion-mejora-no-alcanza-estandares-deseados-2244571 5. OPS/OMS. Vacunación. Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud 525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America. [Internet] [citado 22 de marzo 2019]. Disponible en:https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_topics&view=article&id=341&It emid=40929&lang=es 6. Fernández M, Ramos P, Madroñal J, Martínez C, González J. Diseño y validación de un cuestionario sobre vacunación en estudiantes de ciencias de la salud. Revista Española de Salud Pública. Versión On-line ISSN 2173-9110. vol.90 Madrid - España 2016. [Internet] [citado 18 de junio del 2019]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272016000100423 7. Yuste H, Valcárcel Y, Gil A. Estado vacunal y conocimiento sobre la vacuna de la Hepatitis B en alumnos de Enfermería. Nure Investigación. Unidad de Docencia e Investigación en Medicina Preventiva y Salud Pública. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid España. 2015. [Internet] [citado 20 de julio del 2019]. Disponible en: http://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/viewFile/277/258 8. Gutiérrez C. Nivel de conocimiento sobre inmunizaciones del interno de enfermería, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas 2017. Escuela Profesional de Enfermería. Tesis para obtener el título de Licenciada en Enfermería. Amazonas Perú. 2017. [Internet] [citado 20 de julio del 2019]. Disponible en: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UNTR_0158219d79c8cbb6ce3bb0c5264f eaa3 9. López G, Peña C, Rojas C. Conocimientos sobre estrategia sanitaria nacional de inmunizaciones en internos de enfermería de la universidad san Luis Gonzaga de Ica 2016. Repositorio Institucional Digital “Universidad Nacional San Luis Gonzaga”. Facultad de Enfermería. Tesis para optar el título de Licenciada en Enfermería. Ica Perú. [Internet] [citado 20 de julio del 2019]. Disponible en: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UNIC_efb206165122873ebc9150703437 41c2 10. Palomino C, Olivares M. Experiencias de las enfermeras en el manejo de cadena de frío de las vacunas en la Red Chiclayo, 2014-Perú”. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicina. Escuela de Enfermería. Tesis para optar el título de: Licenciado en Enfermería. Chiclayo Perú. 2014 . [Internet] [citado 20 de julio del 2019]. Disponible en: http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/usat/365/1/TL_PalominoBernalCintya_OlivaresBayg orreaMilagros.pdf 11. Bueno N, Canales B. Nivel de conocimiento sobre los eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunización en los internos de enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud – Universidad Nacional del Callao 2013. Callao Perú. 2013. . [Internet] [citado 20 de julio del 2019]. Disponible en: http://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UNAC_44af616a29b115516031e1c19418 110e 12. Inga C. Nivel de conocimiento sobre inmunizaciones en el profesional de enfermería de los establecimientos de salud de la Red de Salud Moyobamba San Martín. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Escuela Profesional de Enfermería. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Enfermería. San Martín Perú. 2015. [Internet] [citado 20 de julio del 2019]. Disponible en: http://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UNTR_9f64e88aab5fa33617a1036372123 199 13. Enciclopedia de clasificaciones. Definición y tipos de conocimiento. (2015). [Internet] [citado 20 de julio del 2019]. Disponible en: http://www.tiposde.org/cotidianos/53tipos-deconocimiento/#top. 14. Carrión J. Introducción a la Investigación. EE.UU. 2005. [Internet] [citado 20 de julio del 2019]. Disponible en: http:/ /www.gestióndeconocimiento.com/conceptosconocimiento.htm 15. Gonzales E. Diferentes tipos de conocimiento. EE.UU. 2006 Acceso el 03.07.17 4:58 pm. Disponible en: http:/ /www. terras.edu.ar/ aula/tecnicatura/15/biblio/15Diferentestipos-deconocimientos.pdf 16. Bunge M. La ciencia su método y su filosofía. Argentina. 1994. [citado 24 enero 2019]. Disponible en: https://users.dcc.uchile.cl/~cgutierr/cursos/INV/bunge_ciencia.pdf 17. Mouriño R. El Conocimiento Científico. Universidad Autónoma de México. México. Facultad de Medicina. 1991. [citado 24 enero 2019]. Disponible en http://paginas.facmed.unam.mx/deptos/sp/wp-content/uploads/2015/11/conocimientoinvestigacion.pdf 18. Martínez A. Universidad del CEMA. Argentina. 2006. [citado 24 enero 2019]. Disponible en: http://www.cema.edu.ar/jm/clase4/Gestiónintegraldelconocimiento.doc 19. Montenegro F. Bases metodológicas de la investigación científica. Tercera Edición. Pág. 87-89. Editorial Taurus Alfaguara S.A. México. 1999. 20. Peláez A. Conocimiento sobre Inmunizaciones y Cumplimiento del Calendario Vacunal en Madres de Niños menores de 5 años en el Puesto de Salud “Leoncio Prado” Pamplona Alta - San Juan de Miraflores. p.29. Lima Perú. 2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/3918
identifier_str_mv 1. Organización Mundial de la Salud Inmunización. Temas de Salud. Ginebra Suiza. 2016. [Internet] [citado 21 de agosto del 2019]. Disponible en: http://www.who.int/topics/immunization/es/ 2. Velasco E. Estudio global. Los europeos, los que más desconfían de las vacunas. 2016. [Internet] [citado 14 de julio del 2019]. Disponible en: http://www.lavanguardia.com/ciencia/cuerpohumano/20161028/411402657021/europeos-desconfian-vacunas-antivacunas.html 3. Saludemia. Vacunaciones. Lo fundamental Breve historia de las vacunas. 2015. [Internet] [citado 25 de agosto del 2019]. Disponible en: http://www.saludemia.com//vacunaciones-lo-fundamental-breve-historia-de-las-vacunas 4. Sausa M. Vacunación mejora, pero no alcanza estándares deseados. 2016. [Internet] [citado 21 de agosto del 2019]. Disponible en: http://peru21.pe/actualidad/ineivacunacion-mejora-no-alcanza-estandares-deseados-2244571 5. OPS/OMS. Vacunación. Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud 525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America. [Internet] [citado 22 de marzo 2019]. Disponible en:https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_topics&view=article&id=341&It emid=40929&lang=es 6. Fernández M, Ramos P, Madroñal J, Martínez C, González J. Diseño y validación de un cuestionario sobre vacunación en estudiantes de ciencias de la salud. Revista Española de Salud Pública. Versión On-line ISSN 2173-9110. vol.90 Madrid - España 2016. [Internet] [citado 18 de junio del 2019]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272016000100423 7. Yuste H, Valcárcel Y, Gil A. Estado vacunal y conocimiento sobre la vacuna de la Hepatitis B en alumnos de Enfermería. Nure Investigación. Unidad de Docencia e Investigación en Medicina Preventiva y Salud Pública. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid España. 2015. [Internet] [citado 20 de julio del 2019]. Disponible en: http://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/viewFile/277/258 8. Gutiérrez C. Nivel de conocimiento sobre inmunizaciones del interno de enfermería, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas 2017. Escuela Profesional de Enfermería. Tesis para obtener el título de Licenciada en Enfermería. Amazonas Perú. 2017. [Internet] [citado 20 de julio del 2019]. Disponible en: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UNTR_0158219d79c8cbb6ce3bb0c5264f eaa3 9. López G, Peña C, Rojas C. Conocimientos sobre estrategia sanitaria nacional de inmunizaciones en internos de enfermería de la universidad san Luis Gonzaga de Ica 2016. Repositorio Institucional Digital “Universidad Nacional San Luis Gonzaga”. Facultad de Enfermería. Tesis para optar el título de Licenciada en Enfermería. Ica Perú. [Internet] [citado 20 de julio del 2019]. Disponible en: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UNIC_efb206165122873ebc9150703437 41c2 10. Palomino C, Olivares M. Experiencias de las enfermeras en el manejo de cadena de frío de las vacunas en la Red Chiclayo, 2014-Perú”. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicina. Escuela de Enfermería. Tesis para optar el título de: Licenciado en Enfermería. Chiclayo Perú. 2014 . [Internet] [citado 20 de julio del 2019]. Disponible en: http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/usat/365/1/TL_PalominoBernalCintya_OlivaresBayg orreaMilagros.pdf 11. Bueno N, Canales B. Nivel de conocimiento sobre los eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunización en los internos de enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud – Universidad Nacional del Callao 2013. Callao Perú. 2013. . [Internet] [citado 20 de julio del 2019]. Disponible en: http://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UNAC_44af616a29b115516031e1c19418 110e 12. Inga C. Nivel de conocimiento sobre inmunizaciones en el profesional de enfermería de los establecimientos de salud de la Red de Salud Moyobamba San Martín. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Escuela Profesional de Enfermería. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Enfermería. San Martín Perú. 2015. [Internet] [citado 20 de julio del 2019]. Disponible en: http://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UNTR_9f64e88aab5fa33617a1036372123 199 13. Enciclopedia de clasificaciones. Definición y tipos de conocimiento. (2015). [Internet] [citado 20 de julio del 2019]. Disponible en: http://www.tiposde.org/cotidianos/53tipos-deconocimiento/#top. 14. Carrión J. Introducción a la Investigación. EE.UU. 2005. [Internet] [citado 20 de julio del 2019]. Disponible en: http:/ /www.gestióndeconocimiento.com/conceptosconocimiento.htm 15. Gonzales E. Diferentes tipos de conocimiento. EE.UU. 2006 Acceso el 03.07.17 4:58 pm. Disponible en: http:/ /www. terras.edu.ar/ aula/tecnicatura/15/biblio/15Diferentestipos-deconocimientos.pdf 16. Bunge M. La ciencia su método y su filosofía. Argentina. 1994. [citado 24 enero 2019]. Disponible en: https://users.dcc.uchile.cl/~cgutierr/cursos/INV/bunge_ciencia.pdf 17. Mouriño R. El Conocimiento Científico. Universidad Autónoma de México. México. Facultad de Medicina. 1991. [citado 24 enero 2019]. Disponible en http://paginas.facmed.unam.mx/deptos/sp/wp-content/uploads/2015/11/conocimientoinvestigacion.pdf 18. Martínez A. Universidad del CEMA. Argentina. 2006. [citado 24 enero 2019]. Disponible en: http://www.cema.edu.ar/jm/clase4/Gestiónintegraldelconocimiento.doc 19. Montenegro F. Bases metodológicas de la investigación científica. Tercera Edición. Pág. 87-89. Editorial Taurus Alfaguara S.A. México. 1999. 20. Peláez A. Conocimiento sobre Inmunizaciones y Cumplimiento del Calendario Vacunal en Madres de Niños menores de 5 años en el Puesto de Salud “Leoncio Prado” Pamplona Alta - San Juan de Miraflores. p.29. Lima Perú. 2016
url http://hdl.handle.net/11458/3918
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín - Tarapoto
Repositorio de Tesis - UNSM - T
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3918/4/ENFERMERIA%20-%20Leidy%20Ar%c3%a9valo%20Gonzales.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3918/1/ENFERMERIA%20-%20Leidy%20Ar%c3%a9valo%20Gonzales.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3918/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3918/3/ENFERMERIA%20-%20Leidy%20Ar%c3%a9valo%20Gonzales.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 57fee35afce167bd684efad68c9b1b80
5c9a2f0c474eeda66b998e57db425efd
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c1f111d0f687da3819d2d4f7e6cbda6e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1741962194473451520
spelling Leveau Barrera, Flor EnithArévalo Gonzales, Leidy2021-03-29T15:39:56Z2021-03-29T15:39:56Z20211. Organización Mundial de la Salud Inmunización. Temas de Salud. Ginebra Suiza. 2016. [Internet] [citado 21 de agosto del 2019]. Disponible en: http://www.who.int/topics/immunization/es/ 2. Velasco E. Estudio global. Los europeos, los que más desconfían de las vacunas. 2016. [Internet] [citado 14 de julio del 2019]. Disponible en: http://www.lavanguardia.com/ciencia/cuerpohumano/20161028/411402657021/europeos-desconfian-vacunas-antivacunas.html 3. Saludemia. Vacunaciones. Lo fundamental Breve historia de las vacunas. 2015. [Internet] [citado 25 de agosto del 2019]. Disponible en: http://www.saludemia.com//vacunaciones-lo-fundamental-breve-historia-de-las-vacunas 4. Sausa M. Vacunación mejora, pero no alcanza estándares deseados. 2016. [Internet] [citado 21 de agosto del 2019]. Disponible en: http://peru21.pe/actualidad/ineivacunacion-mejora-no-alcanza-estandares-deseados-2244571 5. OPS/OMS. Vacunación. Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud 525 Twenty-third Street, N.W., Washington, D.C. 20037, United States of America. [Internet] [citado 22 de marzo 2019]. Disponible en:https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_topics&view=article&id=341&It emid=40929&lang=es 6. Fernández M, Ramos P, Madroñal J, Martínez C, González J. Diseño y validación de un cuestionario sobre vacunación en estudiantes de ciencias de la salud. Revista Española de Salud Pública. Versión On-line ISSN 2173-9110. vol.90 Madrid - España 2016. [Internet] [citado 18 de junio del 2019]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272016000100423 7. Yuste H, Valcárcel Y, Gil A. Estado vacunal y conocimiento sobre la vacuna de la Hepatitis B en alumnos de Enfermería. Nure Investigación. Unidad de Docencia e Investigación en Medicina Preventiva y Salud Pública. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid España. 2015. [Internet] [citado 20 de julio del 2019]. Disponible en: http://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/viewFile/277/258 8. Gutiérrez C. Nivel de conocimiento sobre inmunizaciones del interno de enfermería, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas 2017. Escuela Profesional de Enfermería. Tesis para obtener el título de Licenciada en Enfermería. Amazonas Perú. 2017. [Internet] [citado 20 de julio del 2019]. Disponible en: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UNTR_0158219d79c8cbb6ce3bb0c5264f eaa3 9. López G, Peña C, Rojas C. Conocimientos sobre estrategia sanitaria nacional de inmunizaciones en internos de enfermería de la universidad san Luis Gonzaga de Ica 2016. Repositorio Institucional Digital “Universidad Nacional San Luis Gonzaga”. Facultad de Enfermería. Tesis para optar el título de Licenciada en Enfermería. Ica Perú. [Internet] [citado 20 de julio del 2019]. Disponible en: https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UNIC_efb206165122873ebc9150703437 41c2 10. Palomino C, Olivares M. Experiencias de las enfermeras en el manejo de cadena de frío de las vacunas en la Red Chiclayo, 2014-Perú”. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicina. Escuela de Enfermería. Tesis para optar el título de: Licenciado en Enfermería. Chiclayo Perú. 2014 . [Internet] [citado 20 de julio del 2019]. Disponible en: http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/usat/365/1/TL_PalominoBernalCintya_OlivaresBayg orreaMilagros.pdf 11. Bueno N, Canales B. Nivel de conocimiento sobre los eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunización en los internos de enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud – Universidad Nacional del Callao 2013. Callao Perú. 2013. . [Internet] [citado 20 de julio del 2019]. Disponible en: http://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UNAC_44af616a29b115516031e1c19418 110e 12. Inga C. Nivel de conocimiento sobre inmunizaciones en el profesional de enfermería de los establecimientos de salud de la Red de Salud Moyobamba San Martín. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Escuela Profesional de Enfermería. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Enfermería. San Martín Perú. 2015. [Internet] [citado 20 de julio del 2019]. Disponible en: http://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UNTR_9f64e88aab5fa33617a1036372123 199 13. Enciclopedia de clasificaciones. Definición y tipos de conocimiento. (2015). [Internet] [citado 20 de julio del 2019]. Disponible en: http://www.tiposde.org/cotidianos/53tipos-deconocimiento/#top. 14. Carrión J. Introducción a la Investigación. EE.UU. 2005. [Internet] [citado 20 de julio del 2019]. Disponible en: http:/ /www.gestióndeconocimiento.com/conceptosconocimiento.htm 15. Gonzales E. Diferentes tipos de conocimiento. EE.UU. 2006 Acceso el 03.07.17 4:58 pm. Disponible en: http:/ /www. terras.edu.ar/ aula/tecnicatura/15/biblio/15Diferentestipos-deconocimientos.pdf 16. Bunge M. La ciencia su método y su filosofía. Argentina. 1994. [citado 24 enero 2019]. Disponible en: https://users.dcc.uchile.cl/~cgutierr/cursos/INV/bunge_ciencia.pdf 17. Mouriño R. El Conocimiento Científico. Universidad Autónoma de México. México. Facultad de Medicina. 1991. [citado 24 enero 2019]. Disponible en http://paginas.facmed.unam.mx/deptos/sp/wp-content/uploads/2015/11/conocimientoinvestigacion.pdf 18. Martínez A. Universidad del CEMA. Argentina. 2006. [citado 24 enero 2019]. Disponible en: http://www.cema.edu.ar/jm/clase4/Gestiónintegraldelconocimiento.doc 19. Montenegro F. Bases metodológicas de la investigación científica. Tercera Edición. Pág. 87-89. Editorial Taurus Alfaguara S.A. México. 1999. 20. Peláez A. Conocimiento sobre Inmunizaciones y Cumplimiento del Calendario Vacunal en Madres de Niños menores de 5 años en el Puesto de Salud “Leoncio Prado” Pamplona Alta - San Juan de Miraflores. p.29. Lima Perú. 2016http://hdl.handle.net/11458/3918El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre inmunizaciones en menores de cinco años, en estudiantes del VI al VIII Ciclo de la Carrera de Enfermería, Facultad Ciencias de la Salud – Universidad Nacional de San Martín Tarapoto, 2019. La investigación fue no experimental, cuantitativo, descriptivo, transversal. La población y muestra estuvo constituida por 100 estudiantes. Los resultados obtenidos fueron que el nivel de conocimiento sobre el esquema nacional de vacunación en menores de cinco años es malo en 52,6% seguido de un nivel regular en un 44,7% y con nivel bueno 2,6%, el nivel de conocimiento sobre los tipos de vacunas en menores de 5 años, el 55,3% fue regular, el nivel malo con 36,8% y bueno en un 7,9% respectivamente. El nivel de conocimientos acerca de la conservación y la aplicación de las vacunas se encontró que del 100% de la población el 60,5% se ubica en el nivel de conocimiento malo, regular con 36,8% y 2,6% en bueno. Y sobre los eventos atribuidos a las vacunas en menores de 5 años, el nivel de conocimiento fue malo con un 68,4% con tendencia a regular en 28,9% y bueno en 2,6%.The objective of the present research was to determine the level of knowledge about immunizations in children under five years of age, in students of the VI to VIII Cycle of the Nursing Career, Faculty of Health Sciences - National University of San Martin Tarapoto, 2019. The research was non-experimental, quantitative, descriptive, cross-sectional. The population and sample consisted of 100 students. The results obtained were that the level of knowledge about the national vaccination scheme in children under five years of age is poor in 52.6% followed by a regular level in 44.7% and with good level 2.6%, regarding the level of knowledge about the types of vaccines in children under 5 years of age, 55.3% was regular, the poor level with 36.8% and good in 7.9% respectively. Regarding the level of knowledge about the conservation and application of vaccines, it was found that 60.5% of 100% of the population had a poor level of knowledge, 36.8% had a medium level of knowledge, and 2.6% had a good level of knowledge. With respect to the events attributed to vaccines in children under 5 years of age, the level of knowledge was poor with 68.4% with a tendency to regular in 28.9% and good in 2.6%.TesisVancouverapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Martín - TarapotoRepositorio de Tesis - UNSM - Treponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMconocimiento, vacunas, estudiantes.knowledge, vaccines, students.Conocimientos sobre inmunización en menores de cinco años en estudiantes del VI al VIII Ciclo de la Carrera de Enfermería, Facultad Ciencias de la Salud – Universidad Nacional de San Martín Tarapoto, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Martín - Tarapoto.Facultad de Ciencias de la SaludLicenciada en EnfermeríaTítulo ProfesionalTHUMBNAILENFERMERIA - Leidy Arévalo Gonzales.pdf.jpgENFERMERIA - Leidy Arévalo Gonzales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1693http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3918/4/ENFERMERIA%20-%20Leidy%20Ar%c3%a9valo%20Gonzales.pdf.jpg57fee35afce167bd684efad68c9b1b80MD54ORIGINALENFERMERIA - Leidy Arévalo Gonzales.pdfENFERMERIA - Leidy Arévalo Gonzales.pdfconocimiento, vacunas, estudiantes.application/pdf2577218http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3918/1/ENFERMERIA%20-%20Leidy%20Ar%c3%a9valo%20Gonzales.pdf5c9a2f0c474eeda66b998e57db425efdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3918/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTENFERMERIA - Leidy Arévalo Gonzales.pdf.txtENFERMERIA - Leidy Arévalo Gonzales.pdf.txtExtracted texttext/plain118888http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3918/3/ENFERMERIA%20-%20Leidy%20Ar%c3%a9valo%20Gonzales.pdf.txtc1f111d0f687da3819d2d4f7e6cbda6eMD5311458/3918oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/39182021-12-24 03:03:03.465Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).