Propuesta arquitectónico de un terminal terrestre para el mejoramiento de servicio de transporte en el distrito de Moyobamba, Región San Martín

Descripción del Articulo

El crecimiento acelerado de la población y las grandes necesidades de territorio han transformado considerablemente el espacio urbano generando el aumento de la dinámica urbana lo cual se refleja en un aspecto relevante urbanísticamente (transporte interprovincial). La presente investigación analiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Puerta, William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2844
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:transporte urbano, movilidad, creciemiento urbano, perfil urbano.
urban transport, mobility, urban growth, urban profile.
Descripción
Sumario:El crecimiento acelerado de la población y las grandes necesidades de territorio han transformado considerablemente el espacio urbano generando el aumento de la dinámica urbana lo cual se refleja en un aspecto relevante urbanísticamente (transporte interprovincial). La presente investigación analiza y sintetiza toda la problemática latente en la ciudad de Moyobamba a causa de la falta de equipamiento urbano que garantiza la mejor calidad del servicio de transporte de pasajeros y mercancías (Terminal Terrestre), ocasionando la disfuncionalidad de la ciudad como un ente dinámico, variable con los cambios cualitativos y cuantitativos de su espacio físico y sus ocupantes, he aquí donde surge la gran problemática urbana, los objetivos del proyecto, su justificación e importancia así como también el planteamiento de una alternativa de solución a través de la elaboración de un proyecto arquitectónico de un Terminal Terrestre acorde con las exigencias del distrito de Moyobamba, provincia de Moyobamba, región San Martin con la finalidad de mejorar el servicio de transporte interprovincial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).