Exportación Completada — 

Diseño del sistema de abastecimiento de agua potable por el sistema de bombeo de la localidad de Alianza, distrito del Pongo de Caynarachi, provincia de Lamas, región San Martin

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo general, “Diseñar el sistema de abastecimiento de agua potable por el sistema de bombeo de la localidad de Alianza, distrito del Pongo de Caynarachi, provincia de Lamas, región San Martin”. La investigación se ajustó a un diseño no experimental, transecc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Torres, Moisés, Sánchez Rengifo, Jhon Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3991
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño, abastecimiento, agua potable, sistema de bombeo.
Design, supply, potable water, pumping system.
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo general, “Diseñar el sistema de abastecimiento de agua potable por el sistema de bombeo de la localidad de Alianza, distrito del Pongo de Caynarachi, provincia de Lamas, región San Martin”. La investigación se ajustó a un diseño no experimental, transeccional o transversal, y correlacionales-causales; a través de la investigación de campo y gabinete, se utilizó las técnicas de observación, análisis de datos y manejo de información en hojas de cálculo, de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones – Normas (OS.10, OS.20, OS.30), y demás bibliografías. El resultado más significativo es con respecto a las líneas de impulsión; para la primera línea, balsa flotante – PTAP, se utilizará una electrobomba centrifuga normalizada modelo SN 65-160 C, cuya potencia es de 10 HP, comportamiento hidráulico de 1800 l/min, y una altura dinámica de 21 m de columna de agua. Para la segunda línea de impulsión, cisterna – reservorio elevado, se utilizará una electrobomba centrifuga, cuya potencia es de 22.0 HP, comportamiento hidráulico de 1700 l/min, y una altura dinámica de 41 m de columna de agua. Y llegando a la conclusión que: la captación de agua superficial por sistema de bombeo será a través de una balsa flotante de dimensiones (3.60 x 4.80 m), con 02 electrobombas centrifugas de 10.0 hp alternadas en funcionamiento por 12.0 h. y la red de distribución está conformada por 7751.00m de tubería de PVC diámetro de 75 mm, 911.00m de tubería de PVC de 90mm diámetro, 1121.00 m de tubería PVC de 110 mm de diámetro y 172.00 m de tubería de PVC de 160 MM de diámetro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).