Utilización de las especies Medicago sativa y Taraxacum officinale en la fitorremediación de plomo, mercurio y cadmio del botadero Yacucatina

Descripción del Articulo

El propósito el presente estudio fue evaluar el potencial de las especies Medicago sativa y Taraxacum officinale para la remoción de metales pesados (Pb, Hg y Cd) del suelo del botadero de Yacucatina. Para ello, se seleccionó un estudio experimental con dos tratamientos, un testigo (suelo del botade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Mori, Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4463
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metales tóxicos
Suelo de botadero
Plantas fitorremediadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El propósito el presente estudio fue evaluar el potencial de las especies Medicago sativa y Taraxacum officinale para la remoción de metales pesados (Pb, Hg y Cd) del suelo del botadero de Yacucatina. Para ello, se seleccionó un estudio experimental con dos tratamientos, un testigo (suelo del botadero) y tres repeticiones, haciendo un total de nueve unidades experimentales. La concentración promedio de plomo en el suelo del botadero fue 9,41 mg/kg, este valor, no sobrepasa el Estándar de calidad ambiental de suelo para este metal (70 mg/kg). Asimismo, para la concentración de mercurio, no se pudo determinar valores puntuales, debido a que estuvieron por debajo de los límites de detección del método (<0,1 mg/kg); mientras que, para el cadmio, se encontró una concentración promedio de 5,60 mg/kg, sobrepasando el Estándar de calidad ambiental de 1,4 mg/kg. Luego de aplicar la técnica de fitorremediación, con la especie M. sativa, se encontró una concentración promedio de plomo en el suelo del botadero de 8,50 mg/kg, mientras que con la especie T. officinale, la concentración de plomo fue 7,39 mg/kg; ambos valores no sobrepasan el Estándar de calidad ambiental de suelo para este metal (70 mg/kg). Asimismo, se encontró una concentración promedio de cadmio en el suelo del botadero de 1,13 mg/kg con M. sativa, mientras que con la especie T. officinale, la concentración de cadmio fue 1,36 mg/kg; ambos valores no sobrepasan el Estándar de calidad ambiental de suelo para este metal (1,4 mg/kg). Con respecto a las eficiencias de remoción de los metales pesados, la especie M. sativa presentó una eficiencia de remoción de plomo del suelo de 9,68%, mientras que con la T. officinale, la eficiencia de remoción fue de 21,57%; asimismo, para la remoción de cadmio, la especie M. sativa, obtuvo una eficiencia de 79,82%; mientras que con la T. officinale, la eficiencia de remoción fue de 75,71%. Finalmente, la especie que retuvo la mayor cantidad de plomo fue T. officinale, mientras que, la especie que removió la mayor cantidad de cadmio fue M. sativa, por tanto, ambas especies pueden ser utilizadas promisoriamente para descontaminación de suelos por sustancias tóxicas como metales pesados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).