Estrés laboral relacionado a las estrategias de afrontamiento del profesional de enfermería que labora en el Centro quirúrgico del Hospital II-1 Moyobamba. Julio-Diciembre 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis fue determinar la relación que existe entre el nivel de Estrés laboral y las estrategias de afrontamiento del profesional de enfermería que labora en el Centro quirúrgico del Hospital II-1 Moyobamba. Julio - Diciembre 2021. La investigación fue de tipo básica, no experiment...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4426 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4426 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés Estrategia Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo de esta tesis fue determinar la relación que existe entre el nivel de Estrés laboral y las estrategias de afrontamiento del profesional de enfermería que labora en el Centro quirúrgico del Hospital II-1 Moyobamba. Julio - Diciembre 2021. La investigación fue de tipo básica, no experimental descriptiva, correlacional, y de corte transversal. La muestra estuvo formada por 19 profesionales de enfermería. Se aplicó como técnica e instrumento de recolección de datos la encuesta y el cuestionario respectivamente. Los resultados mostraron que, la edad media de los profesionales de enfermería es de 35.21. El 63.2 % son mujeres y el 36.8 % hombres. El 63.2 % trabaja bajo la modalidad de CAS, el 31.6 % son nombrados y el 5.3 % es tercerizado. El estrés laboral en los profesionales de enfermería es regularmente aceptable con 73.7 % y aceptable con 26.3 %. El nivel de las estrategias de afrontamiento en los profesionales de enfermería es regular con 73.7 %, buena con 21.1 % y mala con 5.3 %. La estructura organizacional es la dimensión que mejor se relaciona con las estrategias de afrontamiento, encontrándose una relación positiva débil media con un r igual a 0.446 y un nivel de significancia igual a 0.056. Se concluyó que, no existe relación significativa entre el Estrés laboral y las estrategias de afrontamiento del profesional de enfermería que labora en el Centro quirúrgico del Hospital II-1 Moyobamba. Julio 2021 - Diciembre 2021, encontrándose un nivel de significancia mayor al margen de error permitido (0.05 < 0287). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).