El proceso contencioso administrativo y su relación con el principio de celeridad procesal en los casos seguidos por la Unidad Ejecutora 301 – Educación Bajo Mayo – San Martin, años 2017-2018
Descripción del Articulo
La tesis titulada “El proceso contencioso administrativo y su relación con el principio de celeridad procesal en los casos seguidos por la Unidad Ejecutora 301- Educación Bajo Mayo-San Martín, años 2017-2018”, desde el punto de vista de los principios constitutivos de este procedimiento y de la pret...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4366 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contencioso administrativo Celeridad procesal Unidad ejecutora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNSM_ccd32853d35e791768ef74c273226b5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4366 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
9504 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El proceso contencioso administrativo y su relación con el principio de celeridad procesal en los casos seguidos por la Unidad Ejecutora 301 – Educación Bajo Mayo – San Martin, años 2017-2018 |
title |
El proceso contencioso administrativo y su relación con el principio de celeridad procesal en los casos seguidos por la Unidad Ejecutora 301 – Educación Bajo Mayo – San Martin, años 2017-2018 |
spellingShingle |
El proceso contencioso administrativo y su relación con el principio de celeridad procesal en los casos seguidos por la Unidad Ejecutora 301 – Educación Bajo Mayo – San Martin, años 2017-2018 Guevara Pinedo, Leslie Noemi Contencioso administrativo Celeridad procesal Unidad ejecutora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El proceso contencioso administrativo y su relación con el principio de celeridad procesal en los casos seguidos por la Unidad Ejecutora 301 – Educación Bajo Mayo – San Martin, años 2017-2018 |
title_full |
El proceso contencioso administrativo y su relación con el principio de celeridad procesal en los casos seguidos por la Unidad Ejecutora 301 – Educación Bajo Mayo – San Martin, años 2017-2018 |
title_fullStr |
El proceso contencioso administrativo y su relación con el principio de celeridad procesal en los casos seguidos por la Unidad Ejecutora 301 – Educación Bajo Mayo – San Martin, años 2017-2018 |
title_full_unstemmed |
El proceso contencioso administrativo y su relación con el principio de celeridad procesal en los casos seguidos por la Unidad Ejecutora 301 – Educación Bajo Mayo – San Martin, años 2017-2018 |
title_sort |
El proceso contencioso administrativo y su relación con el principio de celeridad procesal en los casos seguidos por la Unidad Ejecutora 301 – Educación Bajo Mayo – San Martin, años 2017-2018 |
author |
Guevara Pinedo, Leslie Noemi |
author_facet |
Guevara Pinedo, Leslie Noemi |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Siaden Valdivieso, Jose Roberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guevara Pinedo, Leslie Noemi |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contencioso administrativo Celeridad procesal Unidad ejecutora |
topic |
Contencioso administrativo Celeridad procesal Unidad ejecutora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La tesis titulada “El proceso contencioso administrativo y su relación con el principio de celeridad procesal en los casos seguidos por la Unidad Ejecutora 301- Educación Bajo Mayo-San Martín, años 2017-2018”, desde el punto de vista de los principios constitutivos de este procedimiento y de la pretensión puesta de manifiesto en el proceso; y el principio de celeridad, como una forma de verificar que la acción procesal se cumpla sin dilaciones y conforme a lo estipulado en los plazos legales, investigación del tipo básica, cuantitativa; nivel correlacional y diseño no experimental, teniendo como muestra a 32 expedientes, aplicando la técnica de Observación y como instrumento la lista de cotejo. Las conclusiones expresan que, existe relación entre el proceso contencioso administrativo con el principio de celeridad procesal en los casos seguidos por la Unidad Ejecutora 301- Educación Bajo Mayo-San Martín, años 2017-2018, los resultados observados nos permiten inferir que se acepta la hipótesis. El proceso contencioso administrativo es deficiente, con un valor de bueno de 10,8%; y la aplicación del principio de celeridad procesal es deficiente con un valor de bueno de 13,3%. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-06T13:34:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-06T13:34:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Guevara-Pinedo, L. N. (2021). El proceso contencioso administrativo y su relación con el principio de celeridad procesal en los casos seguidos por la Unidad Ejecutora 301 – Educación Bajo Mayo – San Martin, años 2017-2018. Tesis para optar el grado de Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/4366 |
identifier_str_mv |
Guevara-Pinedo, L. N. (2021). El proceso contencioso administrativo y su relación con el principio de celeridad procesal en los casos seguidos por la Unidad Ejecutora 301 – Educación Bajo Mayo – San Martin, años 2017-2018. Tesis para optar el grado de Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
url |
http://hdl.handle.net/11458/4366 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4366/1/Informe%20de%20Tesis%20-%20Leslie%20Guevara%20Pinedo.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4366/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4366/4/Informe%20de%20Tesis%20-%20Leslie%20Guevara%20Pinedo.pdf.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4366/3/Informe%20de%20Tesis%20-%20Leslie%20Guevara%20Pinedo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
143beef38e7c898abe9a9772d8d51191 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 18994e0f11b421f82d0c5d1833f9ab88 bab1c7125933cbde1dc00f3a292f2685 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1743509703230488576 |
spelling |
Siaden Valdivieso, Jose RobertoGuevara Pinedo, Leslie Noemi2022-06-06T13:34:04Z2022-06-06T13:34:04Z2021Guevara-Pinedo, L. N. (2021). El proceso contencioso administrativo y su relación con el principio de celeridad procesal en los casos seguidos por la Unidad Ejecutora 301 – Educación Bajo Mayo – San Martin, años 2017-2018. Tesis para optar el grado de Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/4366La tesis titulada “El proceso contencioso administrativo y su relación con el principio de celeridad procesal en los casos seguidos por la Unidad Ejecutora 301- Educación Bajo Mayo-San Martín, años 2017-2018”, desde el punto de vista de los principios constitutivos de este procedimiento y de la pretensión puesta de manifiesto en el proceso; y el principio de celeridad, como una forma de verificar que la acción procesal se cumpla sin dilaciones y conforme a lo estipulado en los plazos legales, investigación del tipo básica, cuantitativa; nivel correlacional y diseño no experimental, teniendo como muestra a 32 expedientes, aplicando la técnica de Observación y como instrumento la lista de cotejo. Las conclusiones expresan que, existe relación entre el proceso contencioso administrativo con el principio de celeridad procesal en los casos seguidos por la Unidad Ejecutora 301- Educación Bajo Mayo-San Martín, años 2017-2018, los resultados observados nos permiten inferir que se acepta la hipótesis. El proceso contencioso administrativo es deficiente, con un valor de bueno de 10,8%; y la aplicación del principio de celeridad procesal es deficiente con un valor de bueno de 13,3%.The thesis entitled "The contentious administrative process and its relationship with the principle of procedural speed in cases followed by the Executing Unit 301- Education Bajo Mayo-San Martín, years 2017-2018", from the point of view of the constitutive principles of this procedure and the claim made manifest in the process; and the principle of speed, as a way of verifying that the procedural action is carried out without delay and in accordance with what is stipulated in the legal terms, investigation of the basic, quantitative type; correlational level and non-experimental design, having as a sample 32 files, applying the Observation technique and the checklist as an instrument. The conclusions express that, there is a relationship between the contentious-administrative process with the principle of procedural speed in the cases followed by the Executing Unit 301- Education Bajo Mayo- San Martín, years 2017-2018, the observed results allow us to infer that the hypothesis. The contentious-administrative process is deficient, with a good value of 10,8%; and the application of the principle of procedural speed is deficient with a good value of 13,3%.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esContencioso administrativoCeleridad procesalUnidad ejecutorahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El proceso contencioso administrativo y su relación con el principio de celeridad procesal en los casos seguidos por la Unidad Ejecutora 301 – Educación Bajo Mayo – San Martin, años 2017-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMSUNEDUDerechoUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasAbogado70667470https://orcid.org/0000-0003-3361-076441461216https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421087Moreno Aguilar, Jhin DemetrioMendoza Ramirez, HeideggerChavez Rivasplata, WalterORIGINALInforme de Tesis - Leslie Guevara Pinedo.pdfInforme de Tesis - Leslie Guevara Pinedo.pdfContencioso administrativo, celeridad procesal, unidad ejecutoraapplication/pdf2630451http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4366/1/Informe%20de%20Tesis%20-%20Leslie%20Guevara%20Pinedo.pdf143beef38e7c898abe9a9772d8d51191MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4366/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTInforme de Tesis - Leslie Guevara Pinedo.pdf.txtInforme de Tesis - Leslie Guevara Pinedo.pdf.txtExtracted texttext/plain135182http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4366/4/Informe%20de%20Tesis%20-%20Leslie%20Guevara%20Pinedo.pdf.txt18994e0f11b421f82d0c5d1833f9ab88MD54THUMBNAILInforme de Tesis - Leslie Guevara Pinedo.pdf.jpgInforme de Tesis - Leslie Guevara Pinedo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1354http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4366/3/Informe%20de%20Tesis%20-%20Leslie%20Guevara%20Pinedo.pdf.jpgbab1c7125933cbde1dc00f3a292f2685MD5311458/4366oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/43662022-09-08 10:50:08.37Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).