Antecedente de infección del tracto urinario y parto pretérmino en puérperas atendidas en el Hospital II-2 Tarapoto, 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo “Determinar la relación entre antecedente de infección del tracto urinario y parto pretérmino en puérperas atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto, 2017”, investigación no experimental, cuantitativa, descriptiva y retrospectivo. La muestra est...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3005 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infección del tracto urinario Parto pretérmino Puérperas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo “Determinar la relación entre antecedente de infección del tracto urinario y parto pretérmino en puérperas atendidas en el Hospital II – 2 Tarapoto, 2017”, investigación no experimental, cuantitativa, descriptiva y retrospectivo. La muestra estuvo constituida por 189 historias clínicas de puérperas con infección del tracto urinario, así mismo se utilizó como técnica la revisión documentaria y como instrumento la ficha de recolección de datos. Resultados, la frecuencia de infección del tracto urinario fue: 52,4% tuvo antecedente durante la adolescencia, el 29,6% durante la gestación actual y el 24,2% en la gestación anterior. Los tipos de infección del tracto urinario fueron: bacteriuria asintomática con 50,3%, seguido de cistitis con 40,7% y pielonefritis aguda (9,0%). El tipo de parto pretérmino según edad gestacional más predominante fue la prematuridad límite en 61,4% de casos y la prematuridad moderada en un 25,9%. Las características de parto pretérmino según factores de riesgo materno y signos y síntomas fueron: la edad materna entre 20 – 34 años 69,8%, grado de instrucción secundaria 57,1%, residencia urbana 54,5%, antecedente personal de cirugía pélvico – uterina 32,8%, antecedente obstétrico de 2 ó más abortos 59,8%, paridad entre 1 a 2 hijos 67,7% y ocupación ama de casa 61,9%. Sin embargo los signos y síntomas más frecuentes reportó: contracciones uterinas 51,9%, la pérdida de fluido por la vagina 29,6% y presencia de dolor en la zona lumbar 10,6%. En conclusión, Existe relación significativa entre los antecedentes de infección del tracto urinario y parto pretérmino, al aplicar la prueba no paramétrica chi cuadrado con un nivel de significancia al 95%, siendo el grado de dependencia que existe relación entre ambas variables, X2 = 39,768 y p = 0,0010 (p<0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).