Adaptabilidad y potencial de rendimiento de tres variedades de espinaca (Espinacia oleracea L.)en el distrito de Lamas
Descripción del Articulo
La adaptabilidad y potencial de rendimiento de tres variedades de espinaca (Espinacia oleracea L.) en el distrito de Lamas, tuvo como objetivo general de evaluar la adaptabilidad y potencial de rendimiento de tres variedades de espinaca (Espinacia oleracea L.) con dos densidades de siembra y como ob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3229 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espinaca, Área foliar, adaptabilidad, variedades, rentabilidad, densidad de siembra, peso de la planta. Spinach, Leaf area, adaptability, varieties, profitability, planting density, weight of the plant. |
Sumario: | La adaptabilidad y potencial de rendimiento de tres variedades de espinaca (Espinacia oleracea L.) en el distrito de Lamas, tuvo como objetivo general de evaluar la adaptabilidad y potencial de rendimiento de tres variedades de espinaca (Espinacia oleracea L.) con dos densidades de siembra y como objetivos específicos de evaluar la adaptabilidad y el desarrollo fenológico de tres variedades: Viroflay, Bolero, Skokum del cultivo de Espinaca (Espinacia oleracea L), determinar la densidad más eficiente de las tres variedades de espinaca en estudio y realizar un análisis de costo beneficio de la producción de tres variedades de espinaca. En la ejecución del experimento se utilizó el diseño estadístico de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con arreglo factorial, con 3 bloques, 6 tratamientos y con 18 unidades experimentales. Los tratamientos fueron asignados aleatoriamente sin ningún tipo de restricción. Las principales conclusiones fueron: En general la densidad de siembra de 20 x 20 cm fue determinante en el número de hojas, el área foliar, el diámetro del cuello de la planta y al peso de la planta en las tres variedades con 13,53 hojas, 53,15 cm2, 0,94 cm y 98,28 g respectivamente. En función a las densidades evaluadas, las tres variedades de espinaca se adaptaron a las condiciones climáticas del Distrito de Lamas. Los tratamientos estudiados arrojaron valores positivos de rentabilidad y donde con el T1 (Skokum 20 x 15 cm) se alcanzó el B/C más alto con 0,711 y una rentabilidad de 71,08% y con el tratamiento T3 (Bolero 20 x15 cm) el B/C más bajo con 0,463 y una rentabilidad de 46,34%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).