Exportación Completada — 

Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico, en el área de inglés, en estudiantes del 4º grado B, C y D del nivel secundario de la "I. E 0094 Banda de Shilcayo" en el año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre inteligencia emocional y rendimiento académico en el área de inglés en estudiantes del cuarto grado B, C y D nivel secundario de la "I. E 0094 – Banda de Shilcayo" del año 2018. La muestra estuvo constitui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Candiotti, Maria Elena, Oyarce Rojas, Venus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3412
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre inteligencia emocional y rendimiento académico en el área de inglés en estudiantes del cuarto grado B, C y D nivel secundario de la "I. E 0094 – Banda de Shilcayo" del año 2018. La muestra estuvo constituida por 58 estudiantes, hombres y mujeres, entre las de edades de 15 a 16 años. Para el análisis estadístico de las variables se utilizó la correlación de Spearman y el software estadístico SPSS en su versión 25. De acuerdo a los resultados, los valores de la Hipótesis general se encuentran entre 0.4 y 0.69, lo cual demuestra que la correlación entre las variables es positiva moderada, por lo tanto, se rechaza la Ho concluyendo que: Existe una relación significativa entre Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico, del área de inglés, en los estudiantes del 4º B C y D nivel secundario de la "I. E 0094 – Banda de Shilcayo" del año 2018. Por otro lado, en los análisis de las hipótesis específicas se concluyó que el componente Interpersonal tiene una relación positiva muy baja, casi despreciable con el rendimiento académico siendo el resultado (r = 0.033 y P= 0.805). Por lo tanto, se concluye que: No existe una relación significativa entre el componente interpersonal y el Rendimiento Académico. Asimismo, la correlación entre el componente manejo de estrés y la variable rendimiento académico es positiva baja, ya que el valor de Rho de Spearman está entre 0.2 y 0.39, por lo que se concluye que: No existe relación significativa entre el componente manejo de estrés y el rendimiento académico del área de inglés en los estudiantes del 4º B C y D nivel secundario de la "I. E 0094 – Banda de Shilcayo" del año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).