Políticas de impacto ambiental de las empresas publicitarias y la fiscalización en el tratamiento de los residuos sólidos de los paneles publicitarios en el distrito de Tarapoto, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre las políticas de impacto ambiental de las empresas publicitarias y la fiscalización en el tratamiento de los residuos sólidos de los paneles publicitarios en el distrito de Tarapoto, 2018. La muestra estuvo conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Isla, Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3736
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas de impacto ambiental, ,
Empresas publicitarias
Fiscalización
Residuos sólidos
Derecho ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre las políticas de impacto ambiental de las empresas publicitarias y la fiscalización en el tratamiento de los residuos sólidos de los paneles publicitarios en el distrito de Tarapoto, 2018. La muestra estuvo conformada por 06 empresas publicitarias, se utilizó como instrumentos de investigación: la lista de cotejo dirigida al área de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de San Martín y las empresas publicitarias; siendo el diseño no experimental de tipo seccional. En los resultados encontramos que las empresas publicitarias cumplen en un 100% la responsabilidad social, y, el 50% desconoce los propósitos del marketing ecológico; respecto a la dimensión de la Ley N° 27314 el 100% lo cumple, pero, un 28,57% manifestó que la MPSM cumple con lo normado en el artículo 13 de la Ley. Respecto a la dimensión de la Ordenanza Municipal N° 0113-2007-A/MPSM un 57,14% lo conoce, 71,42% respeta los principios generales de la norma y 85,71% respeta los requisites para solicitar autorización para la ubicación de anuncios publicitarios; y la dimensión sobre el sistema de responsabilidad compartida entre el generador y la entidad encargada del manejo integral de los RR.SS. el 100% manifestó conocer como sancionar a los que resulten responsables y un 57,14% manifestó conocer cómo aplicar una multa. En conclusión las relaciones de regresión entre las diferentes dimensiones para ambas variables evaluadas asumen respuestas con valores entre -1 (no cumple) y 1 (si cumple), indicando una relación entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).