Influencia de las redes sociales virtuales en el rendimiento académico de los estudiantes del quinto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Ofelia Velásquez - Tarapoto
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Influencia de las redes sociales virtuales en el rendimiento académico de los estudiantes del quinto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Ofelia Velásquez – Tarapoto, tuvo como objetivo determinar la influencia de las redes sociales virtuales en el rendi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2938 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Red social virtual, rendimiento académico. Virtual social network, academic performance. |
Sumario: | La presente tesis titulada “Influencia de las redes sociales virtuales en el rendimiento académico de los estudiantes del quinto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Ofelia Velásquez – Tarapoto, tuvo como objetivo determinar la influencia de las redes sociales virtuales en el rendimiento académico de los estudiantes, el estudio fue de tipo descriptiva, transversal, la muestra elegida fue de 30 estudiantes. Para medir las variables se aplicó una encuesta que consta de 2 partes: Información Básica de los estudiantes; uso de las tecnologías de información y comunicación, en la cual se realizaron 11 preguntas, también se utilizó el registro de notas del primer trimestre de los estudiantes para poder medir el rendimiento académico. Para la verificación de hipótesis se realizó una regresión lineal múltiple con los indicadores de la variable dependiente e independiente para determinar la influencia de las redes sociales en el rendimiento académico. Los principales logros de la investigación fue que se determinó que el celular es la tecnología más usada por los estudiantes para conectarse a las redes sociales, además que gran parte de los estudiantes dedican cuatros horas diarias a las redes sociales y que en mayor proporción los estudiantes hacen poco uso de internet para realizar sus tareas escolares; con respecto al rendimiento académico el estudio reveló que una importante proporción de los estudiantes tienen un rendimiento académico deficiente (<=10), por tal motivo se concluyó entre otras cosas que las redes sociales influyen negativamente en el rendimiento académico de los estudiantes. Se aportan algunas recomendaciones para aminorar el problema en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).