VIH/SIDA: Creencias y actitudes en personas diagnosticadas en la Unidad de Atención Médica Periódica (UAMP) del Centro de Salud Morales, periodo noviembre 2015 a octubre 2016

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre creencias y actitudes de personas diagnosticadas con VIH/SIDA en la unidad de atención médica periódica (UAMP) del Centro de Salud – Morales, periodo noviembre 2015 a octubre 2016, para ello se utilizó el método cuantitativo, no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villacorta Panduro, Edward
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3630
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creencias, conocimientos, actitudes, características socio-demográficas.
Beliefs, knowledge, attitudes, socio-demographic characteristics.
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre creencias y actitudes de personas diagnosticadas con VIH/SIDA en la unidad de atención médica periódica (UAMP) del Centro de Salud – Morales, periodo noviembre 2015 a octubre 2016, para ello se utilizó el método cuantitativo, no experimental de diseño descriptivo correlacional. La población se seleccionó mediante el muestreo no probabilístico intencional por conveniencia, teniendo como muestra de estudio a 34 personas diagnosticadas con VIH/SIDA positivo. La técnica utilizada en el presente estudio fue la encuesta, y el instrumento de recolección de datos que se aplicó fue el cuestionario. En los resultados de mayor frecuencia en respuesta dentro del perfil sociodemográfico de las personas diagnosticadas con VIH/SIDA positivo fue: género masculino (100%), 18 – 27 años con 65%, domicilio urbano con 70%, 4 a 5 parejas sexuales (35%) y más de 6 parejas sexuales (35%), educación secundaria (52%), homosexual pasivo (52%). El 59% identificaron como verdaderas las creencias en personas diagnosticadas de VIH/SIDA, mientras que el 64% se consideraron como adecuadas las actitudes en personas diagnosticadas con VIH/SIDA. En conclusión existe relación significativa entre creencias y actitudes de personas diagnosticadas con VIH/SIDA en la unidad de atención médica periódica (UAMP) del Centro de Salud – Morales, periodo noviembre 2015 a octubre 2016, fundamentado por el estadístico Chi-cuadrado de Pearson (X2=16,053) y con 4 grados de libertad y nivel de seguridad del 95% (α =0.05) el Chi tabular es 9,488; corroborando que ambas variables son dependientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).